Optimización de servicios

 

Le ayudamos a agilizar y mejorar sus entregas de servicios en sus circunstancias actuales, orientándolas a necesidades clave de su empresa, homologándolas a las mejores prácticas en su sector y cuidando las experiencias de sus usuarios, jefes y colaboradores, de forma que se revalorice ante su empleador y su mercado y se pueda convertir en proveedor preferido.


El ciclo de la entrega

Ser bueno en algo no resuelve la supervivencia pero puede aumentar la demanda de sus servicios. El recorrido del marketing personal online termina en la puerta de la empresa el primer día de trabajo y deja paso al otro marketing personal, el de la entrega de los servicios comprometidos. Ser bueno en la entrega va a depender de la gestión que se haga de un ciclo cuyos hitos son:

Llegada e integración. Con estancias medias en empresas inferiores a 18 meses ya en algunos sectores y períodos de prueba cada vez más largos, el aterrizaje gana peligrosidad. Las prisas por entregar antes de ser aceptados por los que cogieron sitio primero aparece entre las primeras causas de la salida de pista.

Gestión del jefe. Según nuestros datos, el principal problema del 69% de los ocupados son sus jefes, pero una gestión proactiva del jefe como cliente principal puede convertirlo en cómplice de su desarrollo y revalorización en el mercado.

Negociación del propio rol. No hay nada más líquido que un acuerdo de servicios. El tanteo mutuo entre empresa y profesional es permanente y el desbordamiento se puede producir por ambas partes. Que sea un problema o una oportunidad depende nuevamente de cómo se gestione.

Gestión de compañeros. Los compañeros pueden facilitar o arruinar su entrega de servicio, provocar su cese y destrozar su marketing. Su poder ha crecido con las redes sociales y les coloca como clientes inevitables. Su gestión es un nuevo trabajo estable, con la negociación de colaboraciones como parte fundamental.

Gestión de la entrega. Llámele si quiere autogestión de desempeño o cómo compaginar los compromisos en contrato y las mejores prácticas con la agenda de su jefe y la adquisición de socios y apoyos internos.

Productividad personal. Todo lo que tiene que ver con hacer más y mejor con menos o hacer que lo hagan sufre vaivenes, que si se desfasan de los del jefe pueden dar lugar a pérdida de confianza y estancamiento profesional, y viceversa.


Nuestro menú de servicios

Estudio de las demandas en su puesto de trabajo, empresa y sector.
Estudio de su oferta de servicios, recursos personales y entregas.
Diagnóstico de situación.
Plan de acción: calendario, objetivos, entrenamientos, acciones.
Gestión del proyecto: seguimiento, gestión de incidencias.
Contacto online-texto permanente
Sesiones de preparación y entrenamiento
Sesiones de seguimiento online y presencial
Acompañamiento online en tiempo real en situaciones críticas.


Indicaciones

Llegada e integración en nueva empresa: plan 100 primeros días.
Mejora o recuperación de relaciones con el jefe: gestión del jefe (manage up).
Planificación de desempeño, autogestión por objetivos, trabajo a estándares de mercado.
Negociación de colaboraciones con compañeros.
Baches de productividad e interés laboral.
Salida de estancamientos profesionales.
Preparación del cambio de empresa tras estancia prolongada.
Recuperación de reputación ante posible despido.
Situaciones de pre-acoso laboral.


Últimos casos

Plan de reparación de reputación interna ante previsible despido
Plan “100 primeros días” y mejores prácticas para Director de Exportación
Plan de gestión del jefe para Director de Innovación


Leer más

En nuestro blog