
Haciendo clic en la imagen accede a la versión interactiva.
No dude en enviarnos sus sugerencias para completar este mapa. Gracias.
Artículo publicado originalmente en febrero de 2014.
___________________________________________________________________
Se nos ha ocurrido hacer un inventario de modelos de negocio personal, de las distintas y variadas formas de generar ingresos adicionales o principales. La situación socio-económico-laboral propicia la creatividad para la supervivencia pero no hemos encontrado ningún almacén sistemático ni exhaustivo de formas de buscarse la vida que sirvan de orientación para inquietos o aviso para incautos.
Nos interesan los modelos de negocio que pueden ponerse en marcha con la iniciativa y capacidad de una sola persona. El análisis lo haremos desde el punto de vista del aspirante a los ingresos y pretendemos que sea un análisis puramente descriptivo, sin entrar en más valoraciones que su rentabilidad cuando dispongamos de información.
En los modelos más simples hay como mínimo dos partes, el que aspira al ingreso y el que paga, y un servicio o un producto por medio entregado por el aspirante. Los modelos más sofisticados incluyen otras figuras, el promotor, el pagano, el currante, la motivación aparente, el ingreso real, el servicio desaparecido, etc. Leer más