Si es ud. de los que siempre se ha tomado muy en serio su vida profesional, hoy puede hacer una excepción. A veces se nos escapan conceptos sobre autogestión y supervivencia profesional y los ponemos aquí. Quizás le ayuden a conocernos más que a conocerse.
Si cree ud. que falta algún término, por favor, indíquenos. Gracias.
Anzuelo
Motivo, normalmente irracional, que te lleva a entregar un sobreprecio o sobreprestación. P.ej., entregar tus datos personales en Facebook o Google a cambio de sentirse miembro de algo y exhibición social; status a cambio de 700 € de sobreprecio por un móvil; trabajar gratis porque es una startup disruptora para apasionados.
Apasionado
Capullo, inexperto, cándido. Cuando el término lo usa un reclutador, riesgo de trabajo mal remunerado o gratis.
Autogestión profesional
Es una estrategia de supervivencia basada en las capacidades e ingenio de un@ mism@ y «sin ningún tipo de ayuda», subvención, subsidio, ayuda solidaria, paternalismo o parasitismo del dinero de todos o de alguien. Consiste en ofrecer productos o servicios legales que muevan a alguien a entregarte su dinero por ellos.
Autogobierno
Término de amplio alcance que va desde la autogestión profesional hasta el control en ausencia de palo o zanahoria de impulsos básicos como agresión, venganza, lamento, calumnia, tirarse a la bartola, satisfacción inmediata, competición, cooperación y similares.
Buscador
Es alguien que sigue los rituales de moda en la búsqueda del empleo, perpetuándose como perfecto buscador ya que las modas nacen de entertainers (marketing, redes sociales, coaching…) y no de contratistas o reclutadores.
Búsqueda activa
· Es la venta de servicios personales que sigue a tres actividades, investigación de necesidades del cliente, investigación de competidores y preparación de propuesta de servicios ad hoc, competitiva y sostenible. Si no, es pasiva.
· Etiqueta redundante, autoinfligida e innecesaria que reconoce públicamente en medios online el fracaso en la venta personal de servicios.
Búsqueda pasiva
· Búsqueda autista: actividad exhibicionista, extenuante y spam que ignora al cliente y a los competidores y que, en lugar de servicios, muestra urbi et orbi pretendidos méritos retroactivos (CV), características (competencias) o entelequias (talento, marca) personales para exigir un trabajo o por si hay suerte. Cantera de desempleados y becarios de larga duración.
· Búsqueda hiperactiva: comportamiento patológico que consiste en la difusión a troche y moche de la situación de desempleo o del CV para que otros realicen la venta que sólo el interesado puede realizar. Cantera de desempleados de larga duración.
Candidatura espontánea
Propuesta tentativa de servicios a un comprador ante indicios de posible oportunidad y ajustada a sus posible demanda. Practicada sin indicios, sin ajuste y masivamente puede tranquilizar la conciencia de algunos vendedores perdidos pero es completamente inútil y próxima al spam.
Carta de impacto
Mensaje inicial e irrepetible a un reclutador o contratista para generarle la sospecha de que entiendes lo que le pasa, puedes ayudarle y merece la pena que siga leyendo los contenidos adjuntos.
Carta de presentación
Documento soporífero para reclutadores por los formalismos, topicazos y redundancias con el CV que suele contener.
Catálogo de servicios
Las soluciones que dices que puedes entregar a los problemas de esta temporada de tu sector. Los catálogos comerciales dan mucho trabajo, revisar la demanda de clientes y los catálogos de tus competidores, actualizar contenidos y lenguaje, maquetar… Los de otros años no son catálogos, son lápidas. Ver ofertas de servicios.
CCC
Acrónimo de Coaching-Consultoría-Community Management, las tres profesiones universales en España. Todos los españoles lo son mientras estén en el paro y no se demuestre lo contrario.
No confundir con la pionera escuela de formación a distancia.
Cluetrain Manifesto
Según 2 de sus 4 autores fue una paja intelectual que presagiaba una nueva era basada en la inteligencia colectiva resultante de la conversación entre personas y entre personas y empresas. Se atribuye a sobredosis de Manifesto trastornos como la culpabilidad por no haber estado «conectado» cuando no existía Internet, dar los buenos días, entrada en ON, y buenas noches, paso a OFF, a la humanidad o retransmitir la vida del gato.
Cluetrain Manifesto (New Clues)
Esos 2 de 4 venían a decir en 2015 que la red ha adoptado la peor de sus caras: las empresas no sólo no han entrado en conversación con los de a pie, consumidores o empleados, sino que se han hecho con Internet para el marketing, el trapicheo y sacarnos los datos y el dinero, y nosotros, que íbamos a hacer la revolución social «conectada», ahora nos dedicamos más que antes al entretenimiento de pantalla, los selfies y el porno, estamos más desconectados, en tribus enfrentadas, y resignados a ver el mundo a través de anteojos (Facebook, Google, Apple et al.) o a que el gobierno nos espíe siempre que podamos seguir consumiendo. No dicen nada de los gatos.
Coach
· (Ing) Entrenador deportivo
· (Esp) Alguien que ha rumiado un fracaso y quiere vomitártelo cobrando, para que aprendas.
· (Psi) Cuando el coach es psicólogo, autodevaluación profesional. Cuando no lo es, auxiliar de clínica de la psicología.
Coacher
No lo busques, no existe. Algunos coaches no saben ni inglés.
Coachee
Pronunciado kouchíi. El que va a un coach y además paga. La etiqueta «coach» tapa. «Coachee» delata, por eso apenas se emplea.
Coaching
Intento de negocio universal, sin barreras de entrada, donde alguien que no sabes si es «médico», «auxiliar de clínica» o «enfermo» te intenta arreglar la vida, toda o por partes, habitualmente a partir de una experiencia personal fallida.
Competitividad
Es el telele que te entra cuando asumes que el montón de compañeros en paro y ocupados que buscan el mismo trabajo que tú son competidores y huyes de ellos, te vas a un nicho, mejoras o amplías tus servicios, cambias de actividad o todo a la vez. Si te quedas parado, pues eso, te quedas parado.
Consultoría
Estado transitorio en que intentas vender tus servicios de siempre como freelance y, así, cubrir CV, hasta encontrar nueva nómina. Si picas, otra fórmula de externalización con devaluación salarial.
Curriculum Vitae
Olvídalo.
Demanda de trabajo
Mecanismo del mercado laboral por el que un contratista intenta resolver un marrón a través de la recepción de unos servicios en las mejores condiciones para él ocultando parte de las condiciones al proveedor.
Empleabilidad
Discurso comercial del sector de la formación que prometía más empleo a los que les compraran más títulos.
Empleador
Persona física o jurídica que ofrecía empleo a otra persona convirtiéndola en un coste fijo. Con la sustitución del empleo, por coste y por fijo, por los contratos de servicios el empleador está menos de moda que el contratista.
Empleo estable
Ficción sindical. Engaño para bobos. Por eso persiste en el vocabulario electoral. Sería un castigo para los vivos profesionalmente si el autodespido no fuera libre y gratuito.
Entrega de servicios
Acción de entregar al comprador los servicios acordados creando experiencias de usuario que inviten a la repetición o ampliación del servicio.
Experiencia de usuario
Antes, no caer mal o integrarse. Es el peaje que todo proveedor de servicios tiene que pagar para que su jefe y compañeros no le fastidien su entrega de servicios: atender sus necesidades formales y emocionales de uno en uno, como clientes internos que son y colaboradores necesarios. Si no, cualquiera de ellos te puede despedir.
Fracaso
Experiencia que precede al éxito o a ser considerado un inútil, salvo en el sector del emprendimiento, donde se puede trabajar de mentor de emprendedores.
Freelance
Todos somos.
Globo
Dícese de conceptos que encuentran una aceptación rápida por su simplicidad u oportunidad y se constituyen en puntos de referencia para ordenar la comunicación entre empresas o personas. No exigen necesidad ni contenido subyacentes, pueden estar vacíos. P.ej. talento, transformación digital, pasión, innovación. A consumir con moderación, para que no parezca que te los crees.
Influencer
Es alguien que ha pasado mucho tiempo en las redes sociales «siguiendo» para que le «sigan» y diciendo lo que otros esperan oír. No requiere talento, sólo tiempo. Excelente ocupación para desempleados. Anzuelo: si acumulas muchos miles de seguidores te pueden pagar como soporte publicitario.
Inteligencia de mercado
Actividad de identificación de las torpezas y capacidad de pago de tus posibles empleadores y contratistas y de los movimientos de tus competidores para explotarlas y hacerse con su dinero.
Intrusismo
Argumento que defiende las barreras artificiales a la entrada en una actividad utilizado por los que entraron primero.
Inventario de experiencias
· Es lo que intentaban que fuera su CV los que creían que los empleadores compraban amplitud de experiencia o contrataban para premiar méritos pasados.
· Almacén de experiencias profesionales reales, por lo tanto impresentable. Son muy interesantes las secciones de problemas resueltos a empleadores o clientes y las de soluciones, con sus tres categorías, exitosas, intentadas y en estudio. Conviene revisarlo y reordenarlo periódicamente para preparar soluciones a los problemas de la próxima temporada, bien para catálogo, escaparate o propuestas directas a clientes.
Marketing (personal)
· Actividad que consiste en identificar las necesidades y deseos de tu mercado y adaptar tus servicios para ofrecer las satisfacciones deseadas de forma más eficiente que la competencia.
· Actividad de difusión de la oferta de servicios a tu mercado objetivo, realizada personalmente y por los testigos de tus entregas de servicios anteriores.
Marketing directo
Actividad previa y orientada a la venta de servicios que consiste en la difusión de tu catálogo a tus posibles compradores para revelar o generar oportunidades comerciales. Supone la investigación previa de los compradores. Ver inteligencia de mercado.
Marketing online
Evacuación en los medios sociales, libre y sin contrapartida, de la mejor versión soñada de ti, tus servicios, tus productos, tus ideas o las que copias de otros, aunque lo pueda leer tu vecino, tu ex-jefe o algún reclutador.
Marketing pasivo
Agotadora y frustrante actividad de difusión universal e indiscriminada de una oferta de servicios, normalmente sin afinar y retrospectiva, con la ilusión de que algún comprador la vea y llame. Linkedin y sus comerciales te lo agradecerán.
Negocio (es)
Ingreso en tu cuenta con el que superas los costes de algún producto, servicio, activo, idea o expectativa de venta con ingreso superior. No se requiere necesidad ni demanda en el mercado. Si no hay ingreso, no es.
Negocio (intento de)
La fase que precede al ingreso anterior.
Negocio (idea de)
Plaga provocada por el marketing del sector estartapeo-venture capital para generar y calentar ideas con las que especular. En países con más dinero y menos fuegos artificiales que el nuestro se valora más el punto siguiente.
Negocio (gestión)
Vía larga para conseguir el ingreso sin recurso a los pesados del punto anterior.
Negocio (su)
La nueva identidad personal. Sustituye al trabajo por ser este cada vez más inconfesable. Se suele disfrazar con etiquetas «cool» y marketing «social media», que es donde se les ve el plumero, que no es negocio, sólo intento de.
Negocio (tu)
Eufemismo para referirse al «buscarse la vida». Ver también ‘Proveedores de servicios’.
Alternativa conceptual a la búsqueda de trabajo por petición que entiende la supervivencia profesional como el lanzamiento de nuevos activos, servicios o productos «a ver si esta vez doy el pelotazo», preferiblemente con un inversor, en su defecto con algún contratista y, los menos, con clientes y usuarios. Parece un asunto de pringaos hasta que dices que te llamas Amancio O. Se puede intentar sin ser hijo de papá. Mira la cantidad de peluquerías, bares, coaches y expertos en transformación digital que hay.
Negocios contradictorios
· Vender el mismo servicio por el que te despidieron a amigos del que te despidió. Algunos consultores y freelance.
· Venderte como experto de algo en lo que todos pueden serlo sin barreras, sin talento, sólo con algo de tiempo. Trabajos en social media.
· Vender calidad con salarios basura. Marketing de contenidos.
Networking
Discurso que sostiene la existencia de ángeles que interceden ante los contratistas para que te contraten a ti antes que a sus familiares en paro, aunque no tengas experiencia y tus antecedentes laborales sean grises. Como toda actividad virtual, es agotadora, mucho más que buscar trabajo.
Nicho
Lugar donde te refugias temporalmente de los competidores. Si cuando empieza a poblarse no tienes otro nicho donde ir, estás apañado.
Oferta de empleo
Término arcaico. Ver demanda de trabajo.
Oferta de servicios
· Lo que ofreces a cada empleador además y a pesar de lo que prometes en el catálogo y que sus reclutadores investigarán para evitar que te cueles.
· Sigue a la decisión VOY tras el análisis y cualificación de una oportunidad profesional. Consiste en una propuesta singular de actuación adaptada a las peculiaridades del empleador o contratista, que insinúe el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos por aquel, el conocimiento por experiencia personal del problema que origina la contratación y una solución plausible en condiciones competitivas.
Oportunidad profesional
Es una demanda de servicios a la que puedes presentar una oferta competitiva. La oportunidad pasa a serlo tras el proceso de análisis y cualificación de la oportunidad: contratista, escenario, problemas, capacidad de pago, mejor oferta presentable, riesgos-beneficios del trabajo, salidas… que lleva a la decisión VOY.
Optimización de servicios
Gestión de servicios que maximiza la proximidad del catálogo al mercado y la eficiencia de las entregas para conseguir ventas saludables compatibles con la sostenibilidad del negocio.
Personalización de CVs
Es lo que queda de tu CV cuando seleccionas el contenido relevante al anuncio de trabajo que solicitas y eliminas tu hojarasca histórica. Los reclutadores lo suelen agradecer.
Plataformas
Agencias de servicios donde el celestino se ahorra la calle con un becario que programa. Se podría ahorrar también la beca porque hay software gratuito para ello.
Propuesta ciega
Sería la que prescinde del análisis previo, del contratista, de sus condiciones, de su problema o de los competidores, por desconocer alguno de los siguientes lenguajes, el del país, el del sector, el de los contratistas o el de los servicios. En la práctica, enviar el CV único. Al final acabas en Linkedin a analizar lo mal que está todo, capullo.
Propuesta de relleno
Es la que se detiene en el cumplimiento de los requisitos mínimos de la demanda, alguna experiencia en la actividad y soluciones estándar. Muy apreciada por los reclutadores.
Propuesta competitiva
Es la que tiene en cuenta a los competidores, a los que intenta superar por prestaciones, precio, otras condiciones o el balance general. La competitividad por precio o necesidad está generando becarios de 38 años.
Propuesta optimizada
Es la que también tiene en cuenta el plan de negocio individual en el medio plazo, su salud y la del proveedor. Afina mucho más el análisis de la oportunidad y la propuesta, las ganancias en término de desarrollo y marketing y las salidas más que la entrada.
Proveedores de servicios
Todos somos. Ver también ‘Freelance’.
Referencias
Opinión libre y subjetiva de los testigos de nuestras entregas de servicios.
Reputación profesional
Conjunto de opiniones libres y subjetivas mantenidas por los testigos de nuestras entregas de servicios. Por definición, difícilmente controlable.
SEO
Aberración del marketing online que promete la visibilidad de contenidos sin ningún atractivo, es decir, el ridículo público.
Talento
Valor indefinible y unilateral que alguien se atribuye en la pugna con alguien por algo que no puede ser ese valor. Si te lo atribuye alguien, es usado como anzuelo de un negocio a investigar.
Talento discapacitado
Otro concepto del marketing. Puede publicitar el trabajo basura a cargo de personas discapacitadas.
Temporal
Todos los trabajos lo son.
Terneros
Candidatos de relleno para completar una terna de finalistas, pero sin interés ni posibilidades. En procesos complicados, a veces, falsos candidatos amigos del reclutador.
Trabajo
· Derecho recogido en la Constitución de algunos países.
· Actividad remunerada que se solicita o pide y cuya generación es una responsabilidad ajena y politizada.
Esto nos puede llevar al punto siguiente.
Trabajo (no hay)
· Máxima expresión de pasividad profesional.
· Negocio individual inviable que consiste en vender servicios sin demanda.
Trabajo (un)
Prestación temporal de servicios a un contratista que te ha preferido a otros proveedores por razones que nunca explicará del todo.
Transformación digital
Globo lanzado por negocios tradicionales, y sus proveedores, que ni consiguen ni saben cómo ganar dinero con nuevos negocios digitales y se sienten amenazados por estos. Su anzuelo (marketing) más usado es que la transformación digital es una transformación cultural que requiere sus servicios tradicionales para que los prejubilados de las empresas tradicionales se preparen para defenderlas de los nuevos negociantes digitales de 18 años.
Vendedores de servicios
Todos somos
Venta personal de servicios
La actividad de gestión de una oportunidad comercial desde que aparecen indicios hasta que se cierra.
Visibilidad
Consigna de los comerciales del marketing online que llena de basura los medios sociales, alimenta la burbuja que quieren que les alimente y condena públicamente a los que publican su mediocridad en vez de dedicarse a mejorar sus servicios.
Continuará.
Aceptamos sugerencias de términos y versiones con gancho.