All posts filed under: Servicios McCormick

Se busca reclutadores

Visto en Linkedin en la última semana: Talent Acquisition Expert (Maternity leave) – Cerealto Siro Foods – Madrid International Recruitment Consultant – F/M – Approach People Recruitment – Barcelona TÉCNICO/A DE RRHH – GRUPO ARESTORA – La Coruña Talent Acquisition Partner – Goodwall – España – A distancia Técnico/a de RRHH – Sector agro – Murcia Recruitment Specialist – Valeo – Martos, Jaén. HR Manager – Secret Source – Las Palmas, Canarias HR /RECRUITMENT COORDINATOR – Consultoría (Sector Público, Tecnologica, Empresarial, Social) – Madrid Sales Industry Recruitment Consultant – Robert Walters – Madrid Técnico/a Recursos Humanos – TRES Grifería – Barcelona Beca Selección De Personal – Consultoría Financiera NFQ – Madrid Hr Talent Acquisition Specialist – New Tandem – Madrid International Talent Acquisition Specialist – Ria Financial – Alcobendas, Madrid Recruitment Coordinator – Korn/Ferry International – Madrid Técnico en Recursos Humanos – Ett – Palencia RESPONSABLE DE RRHH – CADENA HOTELERA URBANA – Villajoyosa – Alicante Técnico de RRHH / In-plant -sector logístico – Murcia Recruiter / Perfiles Teleco – DHR GLOBAL HUMAN RESOURCES S.L. – …

La encuesta sobre automarketing en Linkedin. Participa.

Te presentamos algunas fórmulas de marketing personal que se vienen utilizando en nuestra plataforma de marketing favorita, Linkedin. Quizás ya estés utilizando algunas, quizás estés pensando en aumentar tu actividad, de qué forma hacerlo o dudando si merece la pena. En el runrún socialmediático hay más invitaciones al automarketing que datos sobre su utilidad. Podemos empezar a generar ahora esos datos. En esta encuesta tienes la posibilidad de señalar las fórmulas que más impacto te han producido, positivo o negativo, al leerlas. No valores todas; señala sólo las que te producen un aprecio o rechazo claro hacia su autor. Gracias.

Para seniors aterrizando en consultoría IT

¿Se pueden dejar los galones antes de entrar? Se puede. Un enfoque de mínimos para sobrevivir hasta que decidas irte. El escenario Las consultoras IT gestionan bolsas de profesionales que puedan nutrir sus proyectos si estos se venden finalmente. Reclutan profesionales senior ajenos a la consultoría, con experiencia en ERPs como usuarios o implantadores, que pueden aplicar su experiencia de negocio y sacar trabajo. Y los están reclutando hasta sin entrevista personal.

El lenguaje de la búsqueda de empleo

Conseguir trabajo es una actividad extremadamente competitiva. Sólo hay una medalla, muchos rivales y ningún premio de consolación. Existen distintas formas de gestionar la búsqueda, unas más competitivas que otras, «pedir» trabajo, «probar» a ver si hay suerte… Los negocios del empleo viven de todas ellas, pero lo cierto es que unas excluyen a más candidatos de la competición que otras. Empecemos por el lenguaje. ¿Qué discursos son más competitivos?

Selección de anuncios de empleo

Para «pedir» trabajo basta con un enlace a un portal de empleo y un «intro»; con eso ya otros se encargan de seleccionarnos o ignorarnos. Para «competir» por un trabajo se requiere primero información suficiente sobre la demanda del empleador para decidir si la mejor oferta personal de servicios que podemos presentarle ahora es competitiva, e iniciar el esfuerzo comercial que implica conseguir ese trabajo, o asumir que sería «spam», que nos quemaría como candidatos, nos desmotivaría y nos haría perder el tiempo y a terceros.

Autoselección de personal

Si después de analizar la demanda del directivo contratista que hay detrás de un anuncio u oportunidad de empleo compusiéramos la mejor propuesta de servicios que como candidatos podríamos defender en entrevista con él, y valoráramos las posibilidades de esa propuesta, podríamos decidir (voy/no voy) si merece la pena competir por ese trabajo o buscar otro. Es decir, si estamos ante una oportunidad personal o no. Aquí un rústico procedimiento para hacerse una idea.

Un poco de contexto para su autogobierno profesional

El paternalismo La supervivencia profesional se delegaba a la empresa en la que se trabajaba. La prosperidad económica de la posguerra alimentó la ilusión de la empresa paternalista en la que refugiarse para todo la vida. Llegaron las crisis, la del petróleo, la de las puntocom, la de los hermanos Lehman, etc. y nos dejaron las empresas al descubierto y a nosotros huérfanos. También eran precarias. Las puede derribar un gestor financiero avaricioso o unos jovencitos en un garage.

El ciclo del anuncio de empleo

Un anuncio de empleo es una necesidad de empresa a la que ya se ha dado una solución más o menos cerrada, una remuneración devaluada, una masa de competidores, un reclutador que puede desconocer todo sobre el puesto o un robot ciego. El anuncio, por ineficiente, por incontrolable, es un último recurso para el trabajo 40k+. El reto, el acceso a fases del ciclo con mayor participación en la definición de la solución y menos competidores.

Análisis de anuncios de empleo

Para “pedir” trabajo basta con leer el perfil de requisitos del anuncio y ver que se cumple al menos sumariamente. Para “competir” por un trabajo se requiere profundizar en el análisis de la demanda del anunciante para decidir si la propuesta de servicios más ajustada que podemos presentar ahora es competitiva y «voy», o sería spam y «no voy». Veremos que el mismo análisis de la demanda es en sí mismo un elemento de competitividad.

De Product Mgr. a Jefe de Ventas

Exitoso Product Manager en multinacional de consumo es llamado por head hunter para un puesto de Director de Ventas en un gran retailer, donde es conocido por su buen hacer. Nunca ha trabajado en ventas. La segunda entrevista, con el Director de RH, no le había aportado más que una descripción imprecisa del puesto. La tercera, con el futuro jefe, un director general con reporte directo al CEO, fue interrumpida por urgencias del cargo. Viene a McCormick porque la próxima será la entrevista final, con un directivo no identificado, y todavía no sabe de qué va el puesto.

De Director BI a Director Big Data

Oportunidad: Ingeniero de Software Senior para compañía aérea de oriente medio. Problema del cliente Después de entrevista con el CTO de la empresa este le solicita una descripción escrita de sus proyectos en big data y analytics. No entiende por qué. Asume que no sabe cómo vender su experiencia en ese campo.

Directora de RRHH en sector financiero

McCormick y Asociados ayudó a directora de recursos humanos a conseguir empleo indefinido en la multinacional que adquirió la empresa donde ella realizaba un ínterim, a pesar de haber recibido ya la notificación de salida. Preparamos con ella, a falta de 3 días para coger el avión, dos presentaciones en la sede central, un dafo personal y su visión de RH para la filial española en el nuevo escenario.

Plan de salida de consultoría estratégica

Cliente: Consultor Sénior en Consultora Estratégica quiere preparar ya su salida a empresa y desea saber qué experiencia le facilitará una mejor transición, cómo aprovechar su tiempo en la firma para conseguirla y disponer de un plan de desarrollo que le sirva, además, como referencia para luchar contra el encasillamiento interno en consultoría y valorar el riesgo «más de lo mismo» en posibles ofertas de headhunters, otras consultoras o socios saliendo de la firma.

De Store Manager a Area Manager en retail desde el paro

El cliente Directivo comercial de cuarenta y tantos años, más de dieciocho meses en el paro, con cambio de ciudad incluido, y una idea clara, dejar de ser director de centro y pasar a director regional. Detrás, un coro, la network, «¿pero dónde vas? si nunca lo has hecho, ahora no es el momento de hacer experimentos, tú eres director de centro, coge lo primero que llegue…» y similares.

Qué hacemos: preparación de entrevistas urgentes

Existen búsquedas de ciclo corto. Una muy habitual es que te llama un head hunter y que te llame justo después de haber conseguido cambiar de trabajo. Te enfrentas a un «sí» o «no» en segundos, una decisión ya en plena fase de nervios+a buenas horas+orgullo+por qué yo+quién le habrá dado mi nombre, que no es extraño que se resuelva en el móvil con un balbuceante «sí, claro, por supuesto» y a ver qué hago yo ahora.

De director de I+D a dirección general

Cliente y objetivo Director de I+D en empresa industrial. Su objetivo era acelerar su evolución hacia Dirección General o Consultoría Estratégica. Evaluación de recursos personales Experiencias previas  Según nuestro modelo de experiencias para acceso a Dirección General (consultoría estratégica-CE): Gestión estratégica (CE): insuficiente, miembro de comité de dirección durante 2 años. G. negocio y cuenta resultados (CE): irrelevante. G. comercial: irrelevante. G. procesos/proyectos: destacada (I+D e investigación científica). G. innovación: industrial, 2 años, destacada. G. personas: directa, insuficiente; coordinación de equipos, destacada. Además, experiencia previa en análisis de datos como investigador. Experiencia en empresa privada todavía corta, 30 meses, centrada en sector industrial. Competencias básicas: Medidas con test online y cuestionarios estandarizados. Intelectuales: muy altas, con reconocimientos internacionales. Personales (logro, autocontrol, productividad…): muy altas. Comunicación: muy altas, con reconocimientos nacionales. Seguir leyendo.    

Gestión de ataques a tu reputación

Una de las posibilidades que ofrecen los medios sociales es confirmar y difundir vía online la reputación profesional que te has labrado día a día a lo largo de años. Sigue vigente el viejo riesgo de que tú mismo, un traspié lo tiene cualquiera, tires por la borda ese trabajo de años. El impacto del traspié se multiplica ahora con la difusión online que alcances.La reputación profesional nunca ha sido un producto personal sino una resultado multilateral, con una importante participación de los testigos o interesados que te rodean.  Lo que ha cambiado dramáticamente son las facilidades que tienen éstos ahora para influir en ella, dañarla o destruirla. La red permite colocar, anónimamente o a cara descubierta, contenidos injuriosos y calumniosos sobre cualquier profesional que sean lo primero que encuentre cualquier potencial cliente navegando por la red. Y entonces ¿qué? Entonces te puedes llevar algunas sorpresas respecto a lo que se escribe sobre reputación online aplicada a personas.

Proactividad para reactivos

La proactividad ha sido siempre un concepto de altura, con todos los riesgos que eso conlleva. La wikipedia habla de actitud, sujeto, pleno control, acciones audaces, libertad de elección, decidir qué hacer en cada momento. Uff. En otros sitios te la asocian con el éxito profesional, la felicidad y la salud mental, o la entronizan como un valor moral y social. El concepto se presta al lucimiento intelectual, al manoseo elegante del debe ser, a la monserga moral, a la seducción por el cuento, al coaching. Y hasta hay quien habla de su ejercicio como lujo elegante, desvinculado de cualquier finalidad alimenticia, manifestación de una aristocrática autoposesión personal.

Plan a medio para Controller Financiero

Decíamos ayer. Entre la aversión al riesgo, que lleva a las oposiciones a funcionario, y “el que no se arriesga no gana”, que puede llevar a la ruina, parece que el requisito para la supervivencia en cualquier negocio personal, sea éste con jefe o sin jefe, es el riesgo controlado, la gestión del riesgo. Entonces, ¿por qué hacer de la reinvención profesional un salto al vacío? La reinvención comienza cuando llegas al suelo, recordamos. La reinvención, remendando a Alonso Puig, puede ser un viaje apasionante a tu propio exterior y totalmente pegado al suelo, con salida y llegada a tu mercado profesional. Y es que tu mercado profesional dice mucho si le prestas atención. Te dice hasta la hora de abandonarlo. Hasta entonces saltar al vacío puede ser una exhibición indecorosa de falta de sensibilidad al riesgo, una declaración urbi et orbi de tu incapacidad para gestionar tu negocio personal, sea el que sea.Un caso prácticoAsí podría haber empezado su reinvención un Controller Financiero (CF) de una multinacional española que vende 50 M€ anuales. Lleva ahí …

Víctimas del marketing

Te presentamos unos cuantos aforismos que conoces de sobra, quizás los practiques, incluso te paguen por ello. Sucede que cuando se llega al punto de tener que buscar trabajo se olvidan, incomprensiblemente. Nos permitimos ponerlos aquí todos juntos para refrescarlos. Internet es una plataforma de marketing Podría ser otra cosa, léete el Cluetrain Manifesto, pero es lo que es, léete la segunda versión del Cluetrain Manifesto. Si tienes prisa, quizás te sirva este resumen: Las empresas no sólo no han entrado en conversación con los de a pie, consumidores o empleados, sino que se han hecho con Internet para el marketing, el trapicheo y sacarnos los datos y el dinero, y nosotros, que íbamos a hacer la revolución social “conectada”, ahora nos dedicamos más que antes al entretenimiento de pantalla, los selfies y el porno, estamos más desconectados, en tribus enfrentadas, y resignados a ver el mundo a través de las GAFAs (Google, Apple, Facebook, Amazon et al.) de otros o a que el gobierno nos espíe, siempre que podamos seguir consumiendo.