All posts filed under: 71 desempleo

Qué hacer después de 16 años en la misma empresa

Es un caso mucho más frecuente de lo que nos esperábamos. La idea de empresa para toda la vida era confortable. Implicaba un reconocimiento mutuo, de la valía del empleado y de la empresa como lugar deseable. También se adquirían los vicios y virtudes profesionales del sitio. En las circunstancias actuales son muchos los profesionales que se acercan a los 40 con la necesidad de probarse a sí mismos en otros entornos, medirse con la vara del mercado y reubicarse con un mejor encaje entre su valía y su retribución. Esta necesidad, personal o impuesta, suele ir acompañada de un cierto grado de despiste ante el cruel mercado y de habilidades insuficientes para gestionar la orfandad profesional. Repasamos algunas opciones ante esa tesitura. Más de lo mismo o lo primero que salga Cuando la necesidad ha sido impuesta es muy fuerte la tentación de recuperar cuanto antes la seguridad en un entorno, empresa o función similar al perdido o ligarse inmediatamente a ofertas, más o menos adecuadas, de conocidos. Ceder a la tentación puede ser …

Resultados encuesta gestión del desempleo

A 27/04/2011. Procesadas 336 encuestas n: número de personas que han respondido así %: porcentaje de personas que han respondido así *193 respuestas Ver encuesta Pensamientos autoexculpatorios respuesta n % Acepto que cometí errores que pudieron llevarme al desempleo no 157 47 Alguien tiene que dar una solución a todo esto de acuerdo 149 44 Creo que tengo razones y derecho a lamentarme de acuerdo 24 7 La culpa es de los políticos, que nos están llevando a la ruina de acuerdo 96 29 No hay derecho a que con mi formación y mi experiencia no haya un trabajo para mí de acuerdo 197 59 El trabajo es para quien tiene padrinos. Tendría que nacer otra vez de acuerdo 78 23 Pensamientos desmoralizadores Cuanto más tiempo pasa, más descolgado me veo y más difícil volver a trabajar de acuerdo 147 44 Cuando me miro en el espejo veo a un parado-parado de acuerdo 25 7 No le veo salida a esto. No sé cómo voy a acabar de acuerdo 63 19 Soy un peso para …

Algunas ocupaciones para el desempleo

Uno de los problemas del desempleo es quedarse parado. Hay un montón de actividades compatibles con la búsqueda de empleo que te permiten no perder el contacto con la profesión, no perder facultades o librarte del horror al vacío en tu CV. Aquí van algunas. Algunos no son conscientes de que todos somos consultores hasta que llegan al desempleo. Entonces puedes colocar «Consultor freelance» en tu CV en lugar de desempleado y dedicarte a investigar la programación matinal de las televisiones. También puedes realizar un sondeo real de tus posibilidades como freelance en el mercado. Conoces gente, concretas la idea de montarte por tu cuenta que seguramente alguna vez te habías planteado y ves el empleo nominado de otra forma. Si decides seguir adelante lo harás con más cautela que la que predican los cursos de autoempleo de algunas comunidades autónomas y los evangelistas o vendedores de servicios para el emprendimiento. Menos extremo es el consultor colaborador. En realidad, un comercial a éxito. Muchos de tus contactos, proveedores, clientes, etc. estarán encantados de que sigas …

Desempleo, estrés y estrategia de búsqueda de trabajo

Seguimos analizando, lentos pero inseguros, los datos de nuestra encuesta de desempleo. Llegamos al tema del estrés. El desempleo es estresante por sí pero en el desempleo unas personas se estresan menos que otras. Si pensamos que el estrés puede incapacitar a cualquier persona como candidato nos resulta de interés repasar con datos nuevos, los nuestros, conocimientos viejos para tratar de mantener el estrés bajo control durante el desempleo. Desempleo y estrés Para nuestro análisis hemos considerado “estresados” a los candidatos que responden afirmativamente a alguno de los siguientes items: Alguna vez he cogido el coche y me he ido a un monte a gritar [si] 8% Bebo más alcohol [si] 5% Estoy tomando calmantes [si] 7% He ido a un psicólogo. Estoy irritable, desconcertado, dolido [si] 7% Padezco insomnio [si] 4% (n103) El porcentaje es el de encuestados que han respondido afirmativamente a cada item. Sólo hemos encontrado 55 personas que responden afirmativamente a alguno de esos items. Esto es el 20.5% de los 268 encuestados hasta ahora. Este grupo de “estresados” lo hemos …

Desempleo y autogobierno. Algunos datos.

Ya son 250 los desempleados que han respondido a nuestra encuesta sobre gestión del desempleo. Esperamos a más. Sigue abierta. Hemos estado revisando las respuestas recibidas y hemos encontrado algunos datos que creemos que podemos compartir. La encuesta contiene una sección de items de opinión y otra de comportamientos. De los items de opinión hemos seleccionado los que aquí presentamos con su porcentaje de respuestas sobre 250. Pensamientos tipo E Acepto que cometí errores que pudieron llevarme al desempleo    [no]  52% Alguien tiene que dar una solución a todo esto  [de acuerdo]  41% Creo que tengo razones y derecho a lamentarme  [de acuerdo]  6% La culpa es de los políticos, que nos están llevando a la ruina  [de acuerdo]  28% No hay derecho a que con mi formación y mi experiencia no haya un trabajo para mí [de acuerdo]  60% El trabajo es para quien tiene padrinos. Tendría que nacer otra vez [de acuerdo] 23% Las respuestas anteriores de alguna forma externalizan o socializan el problema del desempleo. Hablan de un problema colectivo del que …

Desempleo y autogobierno

Con el desempleo se pueden perder muchas cosas. Una de ellas, la “comodidad” de tener a alguien que dirija tu vida profesional. De la noche a la mañana te encuentras  siendo un autoempleado del sector comercial, vendiéndote a tí mismo, y cuestionándote esa “comodidad”. Esa comodidad, algunos ya se la han cuestionado anteriormente y puede que vayan por delante en algo que tú puedes mejorar ahora, con el desempleo, tu autogobierno profesional. Claro, también puedes dedicarte a buscar trabajo desesperadamente. Desde el día que te coronan como autoempleado hasta el día en que firmas el nuevo contrato, laboral o de servicios, pueden pasar muchas cosas y más o menos tiempo pero algo en lo que coinciden muchos es en un objetivo intermedio que es llegar frescos, ágiles y brillantes a las entrevistas con quienes crees que te pueden firmar ese contrato. De acuerdo con esto, llegar a la entrevista y llegar fresco, ágil y brillante sería la tarea profesional del desempleado. No sólo habría que conseguir la entrevista sino que habría que llegar en determinadas condiciones. …

Cómo gestionas tu desempleo: la encuesta

¿Gestionas la situación o la situación te gestiona a tí? ¿Parado o inactivo? ¿Cómo sobrevivir al empleo de larga duración? ¿Cuáles son tus estrategias e ideas contra el aislamiento y la desmoralización? ¿Tus tácticas para mantenerte en forma intelectual y anímicamente? Tu experiencia sirve. Para hacerlo de forma anónima, utiliza la encuesta. Si has encontrado trabajo recientemente, tu experiencia es todavía más valiosa. Cuéntanos. Ir a la encuesta ==>