All posts filed under: 70 SU TRANSICIÓN

Para seniors aterrizando en consultoría IT

¿Se pueden dejar los galones antes de entrar? Se puede. Un enfoque de mínimos para sobrevivir hasta que decidas irte. El escenario Las consultoras IT gestionan bolsas de profesionales que puedan nutrir sus proyectos si estos se venden finalmente. Reclutan profesionales senior ajenos a la consultoría, con experiencia en ERPs como usuarios o implantadores, que pueden aplicar su experiencia de negocio y sacar trabajo. Y los están reclutando hasta sin entrevista personal.

La experiencia de usuario (UX) y la supervivencia profesional

El concepto de experiencia de usuario (UX) no es sólo un asunto de pantallas. Lo necesitábamos urgentemente en la vida laboral. Es el concepto que faltaba para explicar, por ejemplo, por qué un profesional que cumple o excede sus obligaciones o compromisos como proveedor de servicios temporales puede caer en desgracia o cesar de la noche a la mañana. Jefe no hay más que uno, en muchos sitios, pero los usuarios pueden ser variados. En sentido lato tendríamos que meter ahí a los proveedores internos, que pueden ir a tu ritmo o al suyo; otros colaboradores, dentro o fuera del paraguas de tu supervisión, necesarios para que tu entregable llegue a notarse; compañeros de tu grupo ‘cross-funcional’ más o menos satisfechos con tu estilillo; los impactados de cualquier forma por la calidad u hora de llegada de tu entregable; los inquietos por tu llegada o evolución en la casa; los simples cotillas, etc. En virtud del poder informal que conceden las historias y vínculos personales entre ellos y con la dirección y la desgana de …

Transiciones trampa y supervivencia

Mucho antes de la última crisis ya existían las transiciones trampa. Veamos una que no es rara. Tres protagonistas: un director internacional de multinacional (DI), un director local (DL) y un candidato a director financiero (DF). El DI quiere información real de lo que se huele que sucede en la filial local, le cuenta al candidato, y ya le avisa de que no le contratará si el DL le recomienda. DF se esmera y consigue que DL le contrate sin ningún entusiasmo. Entra «de lado». A los pocos días de entrar se encuentra el «pastel» local, mejor dicho, se encuentra entre el «pastel» y la pared. Puede haber poderosas razones personales para que el candidato embista al toro: su misión ante DI, la necesidad de logro que ha guiado todo su historial, su integridad ética, su función de gestor del cambio, siempre le ha gustado hacer bien las cosas, etc. Más si alguna de sus razones es estructural o enquistada, el candidato puede embestir denunciando el pastel al DI, convertirse en el espía del local, …

Salir del mileurismo

Si lo que esperas es un relato compasivo sobre las desgracias del mileurista y lo malo que está todo no sigas. No va por ahí. Yo caí en el mileurismo después de pasar por el paro una temporada. Como llevaba más de seis meses y no encontraba nada rebajé mi nivel de exigencias y me metí en un empleo de los de teléfono y auriculares. Raspando los 900€,  liquidación y vacaciones incluídas, por ett. Contrato de 3 meses y ya veremos. ¡Qué felicidad! De entrada, 2 descubrimientos tranquilizadores. 1, joder qué fácil es encontrar trabajo. Cualquiera puede trabajar de teleoperador. No me voy a morir de hambre. 2, joder cuántos infelices hay como yo. Mal de muchos…, como que te suaviza la amargura del paro. Había niñatos para pagarse el botellón, divorciadas con niños, ex-catedráticos de universidad argentina y universitarios, muchos universitarios. Eso decían, con nostalgia. El trabajo, una mierda. Decir mentiras a otros infelices. A nadie le importaba en realidad que las dijeras bien o mal. Desorganización, improvisación, incentivo cero para hacer bien las …

Este cambio de empleo ha sido un error

Yo a todos mis amigos funcionarios y otros amantes de la seguridad y estabilidad en el empleo les recomiendo, para que se vayan adaptando a los nuevos tiempos en los que la seguridad va a venir del riesgo razonable, que pidan unas vacaciones o un tiempo sabático para dedicarse a operar en bolsa en el intradía, o sea comprar por la mañana y vender por la tarde. O en los últimos días, vender por la mañana y comprar por la tarde. Y me consta que algunos lo hacen. Con dinero que no necesites, eso sí. Si pones menos de lo que cuesta la matrícula en un buen MBA, una experiencia breve en esta actividad te saldrá no sólo mucho más rentable que la mejor escuela de negocios sino también más barata. Rentable porque vas a desarrollar en grado sí o sí competencias como adaptación a la incertidumbre, asunción del riesgo razonable, agilidad en la toma de decisiones, finura en el análisis de información, autocontrol emocional, y muchas más pero es que sólo con las que …