All posts filed under: 61 recursos venta

Así buscan trabajo los felices españoles del barómetro del CIS

El último barómetro del CIS del país ‘más feliz del mundo’ (96% decimos ser felices y 93%, estar satisfechos con la vida en general) incluía preguntas sobre uso de móviles, correo electrónico, guasap y redes sociales. Debemos prestarle atención a esta fuente ya que no es ningún asociación o entidad pública de defensa de lo digital, ni ninguna ETT reposicionándose, ni ninguna agencia de social media o portal de empleo superpublicitado. Además, la muestra es poco habitual por tamaño, 2444, y por método, entrevistas personales. Algunos detalles: el guasap supera al correo electrónico. No sabemos si el correo ha caído pero sí veremos después que sus usos son diferentes. ¿Podría decirme si ha utilizado en los últimos 6 meses…? Teléfono móvil (llamadas y/o sms) 90,5 Correo electrónico (email) 57,8 WhatsApp (u otra aplicación, Line, Telegram, Snapchat) 64,8 Redes sociales virtuales (Facebook, Twitter, Linkedin, etc.) 46,7 El guasap arrolla en cantidad e intensidad de uso. Uso continuo o varias veces al día: email 38%, whatsapp 88%, redes sociales 49% ¿Qué aplicaciones de mensajería instantánea utiliza más frecuentemente? ¿Y en segundo …

No vuelvas a odiar los lunes. Son el mejor día para buscar trabajo.

Por lo menos en Estados Unidos. Los chicos de Bright.com, que aplican el big data a reclutamiento y empleo, han analizado 500.000 solicitudes de empleo desde enero del 2012 y lo que han encontrado es que el 30% de los que envían la solicitud el lunes consiguen una primera entrevista. Los que lo hacen en sábado son los menos afortunados, sólo pasan el 14%. El martes es el día más activo en ese país, pero sólo el 20% progresan. Por qué esto es así no está tan claro. Por muy big que sean, no se puede pedir peras a los data. Podría ser que los que piden trabajo los lunes sean más contratables pero a lo mejor sólo es que dan más tiempo al reclutador para revisar la candidatura y organizarse las entrevistas durante la semana. En el fondo, qué más da. Apúntatelo. A partir de ahora, las solicitudes de empleo, los lunes, por si las moscas. Fuente: Quartz

El 58% de los buscadores de trabajo buscan mal y no quieren cambiar

Un reciente estudio del Career Advisory Board de EEUU arroja luz sobre algunas de las razones por las que muchos profesionales no consiguen trabajo. No es que falten las habilidades profesionales duras que los empleadores buscan, lo que falta, sobre todo a los candidatos a puestos directivos, son habilidades para comunicar su experiencia y capacidades directivas efectivamente. Tampoco se preocupan mucho de lucir habilidades como pensamiento estratégico o perspectiva global en cambio se empeñan en mostrar capacidades propias de trabajadores no directivos, como el esfuerzo, el compromiso o la automotivación.

Resultados de la encuesta ‘Cómo buscas trabajo’

340 encuestados entre septiembre 2010 y abril 2011. Origen mayoritario de los encuestados: Linkedin. Algunos items aceptan varias respuestas por lo que la suma de porcentajes es mayor que 100%. Encuesta utilizada.  02/04/2011 ¿Qué trabajo buscas? Qué trabajo buscas 7% Cualquiera 36% El mismo que he hecho siempre / antes del desempleo 40% Cambiar de trabajo dentro de mi área profesional 9% Voy a cambiar de trabajo y de área profesional 3% Me voy a montar por mi cuenta 3% Primer empleo 2% En blanco                                                                                             Nivel salarial 23% Superior al que tenía 51% Similar al que tenía 16% Inferior al que tenía 9% Cualquier nivel salarial 1% En blanco                                       Características del trabajo que buscas 73% Retos 72% Responsabilidad 57% Trabajo en equipo 57% Buen ambiente 46% Gente competente 43% Autonomía 37% Respeto 25% Variedad 24% Conciliación 10% Visibilidad 2% No me preocupa este tema 1% No sabría decir Requisitos o competencias para hacer bien ese trabajo 79% Sabría decir las 3 principales competencias técnicas necesarias en ese trabajo 75% Y las 3 principales competencias …

Nos ha gustado cómo busca trabajo esta persona

Como sabéis tenemos abiertas sendas encuestas sobre gestión del desempleo y búsqueda de trabajo. Ahí vamos recibiendo de todo, lamentos, ataques contra los políticos, otras basuras y búsquedas que nos gustan, como la de esta persona que nos da por sacar aquí hoy. Busca el mismo trabajo que perdió y no quiere más salario. Busca retos, responsabilidad, trabajo en equipo y gente competente a su alrededor. Conoce las principales competencias técnicas para su trabajo y espera encontrarlo en su ciudad y su área, lo que es bastante habitual. No va a ciegas. Sabe que hay ofertas del trabajo que busca y que seguirá habiéndolas. Se ha molestado en consultar a profesionales del sector, reclutadores y consultores de empresa además de seguir las ofertas de empleo. Y sabe que es buena en el trabajo. Podría dar cinco razones por la que es buen candidato y tiene claro en qué debe mejorar. Se conoce bien, pero también se lo han dicho sus jefes de los últimos años, ha pasado un assessment center en su empresa y ha …

Cómo encontrar tu headhunter ideal

Decía Javier Urtasun en Linkedin: Algún camino te acerca más que otros a tu destino ideal, sin duda el Headhunter te puede ayudar, pero…¿Cómo encontrarlo y saber si es el mejor posible? Nosotros decimos: Javier, no sé si estamos confundiendo headhunter con recolocador. El negocio del headhunter nunca es defender a un candidato si el candidato no es defendible. Hay candidatos que no tienen ningún interés para un headhunter. Así de duro. Su cliente es la empresa contratante y no se van a arriesgar a proponer un candidato cojo, sólo a presentar candidatos de relleno en la terna. Así que lo de encontrar el headhunter ideal suena raro. Los hay de primera división y regionales pero todos te van a dar buenas palabras, más cuanto más escasos anden de «producto», y buenos silencios. Tu inclusión en candidaturas, de lleno o de relleno, son un indicio de tu posicionamiento o aceptación en el mercado pero ellos sólo lo corroboran, tú lo creas y gestionas a partir de tu desempeño y del marketing que hagas de tu …

Tú, cómo buscas trabajo

No, no respondas aquí abajo. Lo que queremos es que contestes nuestra encuesta «Cómo gestionas tu búsqueda de trabajo«. Ya lo han hecho más de 200 empleados y desempleados [56% hombres, 77% entre 30 y 50 años, 80% con estudios universitarios y 78% directivos o técnicos] mayoritariamente anunciados en Linkedin que es donde la hemos estado moviendo hasta ahora. A la vista de estas primeras respuestas, quizás también influidos por el nuevo gobierno, la vamos a explicar un poco. Es decir, sigue párrafo-homilía. El título, eso de gestionar la búsqueda de trabajo, puede sonar un pelín pedante porque para muchos, buscar trabajo, desde que el hombre abandonó las cavernas no es más que sentarse delante del ordenador y enviar CV’s a todas las ofertas que salgan. Para otros es buzonear los polígonos industriales de la zona, dejando el CV en todas las empresas, una a una. En cambio para algunos es hacer una llamada, una sóla. Para otros es contactar con la asociación de antiguos alumnos. Parece que hay vuelos de más largo o corto recorrido. …

Cómo gestionas tu búsqueda de trabajo

Esta nueva encuesta, o check-list, complementa a la que presentamos recientemente sobre gestión del desempleo. Queremos saber qué estrategias de búsqueda de empleo son las más habituales. Llegar a las más eficientes es un objetivo demasiado ambicioso al que sólo queremos acercarnos. De un tiempo a esta parte se ha ido virtualizando parte del proceso de búsqueda. Disponemos ahora de nuevas vías conviviendo, más o menos, ya veremos, con vías tradicionales. Que estas vías propicien nuevas estrategias de búsqueda quizás también se pueda aclarar algo en esta encuesta. Lo que sí esperamos es que te aporte alguna idea nueva para mejorar la tuya y encontrar antes el trabajo que te mereces. Como la anterior, esta encuesta estará abierta hasta recoger una muestra significativa y después publicaremos los resultados. Como agradecimiento por tu participación, si deseas recibir nuestros comentarios sobre tus respuestas indica una clave y un correo electrónico. Si has visto de interés estas encuestas, difúndelas. Gracias. Encuesta ‘búsqueda de trabajo’ ===> Encuesta ‘gestión desempleo’ ==> .