All posts filed under: 53 Linkedin

¿Engañan Linkedin y los portales de empleo a reclutadores y candidatos?

Os presentamos unos extractos de un artículo (vía @BrigidaMtnez) que lleva por título «Is LinkedIn Cheating Employers and Job Seekers Alike?» en el que su autor, Nick Corcodilos, headhunter, arremete contra las opciones premium de los portales de empleo online y especialmente contra Linkedin. A Nick le parece muy feo que Linkedin coloque en los primeros lugares de las listas que ven los reclutadores a los candidatos que pagan los 29.95$ al mes de la opción «Job Seeker Premium». Además les coloca un icono de «pagado». Un pago por declararte incapaz de aparecer entre los primeros por tus méritos o las habilidades de tu especialista en SEO-SEM. Qué gracia les hará a los reclutadores, que pagan 3.950$ por 10 anuncios para encontrar a los más cualificados. Qué trato darán a esos «privilegiados». Esta práctica de cobrar dos veces, al anunciante y al candidato, y manipular la base de datos, es una práctica de Linkedin y de otros portales de empleo, Infojobs en España también lo hace, además de resultar peligrosa para el candidato «de pago», es discriminatoria …

Términos a eliminar de tu CV y Linkedin

Lo acabamos de leer en Linkedin y no perdemos la ocasión de repetirnos aunque sea inútilmente. No hace mucho tiempo, hablar bien de uno mismo estaba mal visto, era «de mala educación». Con la llegada de las redes y medios sociales esta costumbre parece que se está perdiendo. Curiosamente el marketing social abría una oportunidad histórica y social para que los demás hablaran bien de tí. Podía haber empezado la era de los tímidos, que podrían dar a conocer sus obras son amores y los demás sus buenas razones de ellos. De todo esto, poco. El marketing se ha comido a lo social. Hay manga ancha para la publicidad personal unilateral y torpe. Por eso el escrito que resumimos nos ha parecido oportuno y detergente. Invita a eliminar las manchas y torpezas de tu Linkedin, esta misma tarde, manchas como los adjetivos solitarios, los clichés y los superlativos utilizados para describirte a ti mismo. Veamos algunos. Innovador. Llamarse a sí mismo innovador sin dejar en los alrededores alguna prueba de los productos creados o procesos revolucionados. …

Perfiles Linkedin de impacto

Estos últimos días hemos estado haciendo revisiones gratuitas de perfiles Linkedin. Los cambios que nos habéis reportado han sido tan rápidos y claros que nos da por pensar que hacer un perfil de impacto es más fácil de lo que parece. Las ideas que hemos manejado son cuatro. Las adornamos con algunos ejemplos recibidos. Impacto Nosotros vemos el perfil Linkedin como una primera carta de presentación universal, que insinua más que informa, y mueve o no al reclutador a pedirnos más información o una entrevista. Un CV puede ser más exhaustivo y orientado a cada oferta de empleo. Es frecuente que el primer mensaje que un reclutador reciba de nosotros en Linkedin sea un cuadro de 4 x 18 cm, lo llaman ‘vista ampliada’, dentro de una lista de otros 2345 cuadros de competidores nuestros que ha obtenido como resultado de una determinada búsqueda. Si quieres, puedes hacer la prueba. Entra en Linkedin y escribe una palabra relacionada con tu actividad profesional, en el cajetín de búsqueda que hay arriba a la derecha. A su izquierda …

Cómo decir que buscas trabajo en redes sociales

Decir que estás buscando trabajo es un trago en la vida real y parece que no lo es menos en las redes sociales. En Linkedin la inmensa mayoría se limita a dejar en blanco el espacio reservado al trabajo actual, lo que no facilita el trabajo a los reclutadores. Sólo una minoría indica algo al respecto y sólo unos pocos utilizan las expresiones más crudas. – ‘Buscando trabajo‘, 3% – ‘Buscando trabajo activamente‘ o ‘en búsqueda activa de trabajo’, 5%. – ‘Desempleado‘, 4% – ‘Buscando empleo‘ o en búsqueda de empleo, 8%, y otro 2% en inglés, ‘looking for a new job’ – ‘En búsqueda activa‘, un 10%, y ‘active seeking’ otro 1%.  Podría ser una abreviación de la fórmula de más exito: – ‘Búsqueda activa de empleo‘, 29%, y otro 1% ‘actively job seeking’ – ‘Buscando nuevos retos profesionales‘, 6% y 3% ‘looking for new challenges’ – ‘En busca de nuevas metas profesionales‘ otro 1% – ‘En busca de nuevos proyectos‘ profesionales, empresariales, otro 7% – ‘Buscando nuevas oportunidades‘ o ‘seeking new opportunities’, un …

Cómo estar en las redes sociales sin hacer el ridículo

Llevamos un tiempo analizando formas de estar en LinkedIn, la red en la que hemos decidido operar. Entre los que siguen al pie de la letra el «manual de uso de las redes sociales» y los que parecen haberse ido a un monte sin cobertura telefónica y disfrazados de árbol hay un sin fin de personajes, entre los que predominan los curiosos, los que solo han metido la punta del dedo en este nuevo circo, por si acaso cuaja. Todos buscan un trabajo mejor o más trabajo. Unos con más prisa que otros. La situación del mercado laboral actual no permite un lamento. Te pueden birlar una o dos entrevistas en ese rato. Toca espabilarse. Dicho en fino, optimizar la gestión de nuestra vida profesional es un imperativo categórico. La táctica tradicional de búsqueda de trabajo, enviar CV’s a anuncios en portales de empleo o de empresa cuando te quedas en paro, es una opción. Poner tu vida profesional a la vista de todos, en redes sociales profesionales o en la red amplia, en internet, …