All posts filed under: 40 SU OFERTA

El lenguaje de la búsqueda de empleo

Conseguir trabajo es una actividad extremadamente competitiva. Sólo hay una medalla, muchos rivales y ningún premio de consolación. Existen distintas formas de gestionar la búsqueda, unas más competitivas que otras, «pedir» trabajo, «probar» a ver si hay suerte… Los negocios del empleo viven de todas ellas, pero lo cierto es que unas excluyen a más candidatos de la competición que otras. Empecemos por el lenguaje. ¿Qué discursos son más competitivos?

De la necesidad a la oportunidad en la búsqueda de trabajo

La búsqueda de trabajo ‘por necesidad’ puede ser inviable por contradictoria cuando se instrumenta como ‘colocación’ reiterada de un producto profesional único y reiteradamente rechazado. No es un asunto de actitud ni de visibilidad ni de persistencia sino de orientación o desorientación a las demandas de los empresarios, siempre muy específicas y con la digitalización con ciclos de vida cada vez más cortos. No tiene sentido seguir alimentando la estrategia de producto en la búsqueda de trabajo. Los profesionales de la oferta, los especialistas tradicionales, los multiespecialistas del conocimiento y superhéroes del marketing personal, están fuera de juego frente a los profesionales de la demanda, pegados al mercado, buenos selectores de nichos, negocios y necesidades, y ágiles desarrolladores de productos y servicios profesionales para aprovechar y generar oportunidades concretas. La transición de la búsqueda ‘por necesidad’ al cambio de trabajo ‘por oportunidad’ aconseja otra forma de estar en el mercado laboral, pasando del marketing personal-propaganda, de una vez y para siempre, al marketing-desarrollo de producto orientado al cliente, y de éste a la gestión sostenible …

¿Y si no fueran tus competencias sino sus dolores?

Si estás buscando trabajo te habrán tiroteado o te habrás dejado tirotear con miles de recetas para conseguir tu mejor CV, tu mejor CV por competencias, tu mejor perfil, tu mejor marca personal, tu mejor … cara. Basta que entres en Google para encontrar millones de sugerencias sobre el CV 100% efectivo, el éxito a tu alcance, el mejor CV del mundo… Y habrás leído sobre las competencias más deseadas, lo que buscan los reclutadores, el perfil del futuro… Permítenos que te creemos unas cuantas dudas. ¿De verdad crees que si te peinas como otros millones de buscadores vas a encontrar trabajo antes?

El placer de que tu mercado te responda

Nos referimos al placer que se experimenta cuando envías tu nueva propuesta de servicios a participantes destacados de tu sector, empleadores, consultores y reclutadores, y te aceptan la entrevista cara a cara, te reciben interlocutores del máximo nivel con un interés genuino y rematan con sus opiniones sobre la propuesta y sus posibilidades. No hablamos de ningún nuevo pasatiempo virtual sino de la fase de test de mercado de la actualización de cualquier oferta de servicios personales, antes reinvenciones. Viene esto a cuento del desolador panorama que recientemente describía Rafael Oliver, la sobreoferta de consultores y freelance, por reinvención mágica, forzada y masiva de profesionales en paro, les va a condenar al trueque entre ellos. No hay cliente para tanto indio. Días después el mismo autor hacía la crónica de un encuentro de negociantes digitales con una conclusión como Dios manda: el negocio digital no es negocio y los teóricos pueden decir misa. El mismo asunto, saturación, supervivencia y harakiri comercial colectivo. No todo es lamento, dos soluciones: micronichos, con un volumen de negocio que …

Del buscarse la vida, el marketing y los productos

Lo del Yo S.A. no ha dado mucho juego aplicado a lo de buscarse la vida. Pasar de la comodidad de la nómina a Presidente o Director General de una empresa, aunque sea uno mismo, asusta. El símil era complicado. Casi se entiende que el departamento de producción u operaciones es el que va todos los días al trabajo o a buscarlo. Los departamentos financieros y de compras podrían estar delegados en la mitad de los casos. El de I+D sería la parte de experimentador que todos llevamos dentro, aunque esté roncando. El de planificación y control de gestión, ese no hace falta. El comercial no sabemos si sería el que entrega el producto o la persona misma. El de formación, con buenas intenciones pero también subempleado, y así sucesivamente, hasta llegar al departamento de marketing. Ese sí, ese ha cuajado. Lo que ha quedado de la empresa unipersonal es un departamento de marketing especializado en branding. Ni marketing de producto ni estudios de mercado ni CRM. Personal Branding. De sociedad anónima, nada. El branding …

Su oferta profesional

Servicios Le ayudamos a describir su catálogo de servicios profesionales. Qué hace, qué produce, qué vende, qué ofrece realmente, en los últimos tiempos, a su empleador o clientes, y qué puede hacer, qué puede ofrecer. No le vamos a dejar que se esconda detrás de su tarjeta de visita o de su job description. Es sólo un rato. No duele. Entrega Si Ud. no conoce o no reconoce, no sería extraño, la calidad de sus servicios, de su entrega, de sus resultados, le podemos montar un sistema de indicios para que recoja información. ¿Por qué conformarse con saber que es bueno si puede tener una idea de cuántos son mejores que usted? Fundamental para su posicionamiento y precio. De paso podrá mejorar su CV y desenvolverse más cómodamente en las entrevistas. Condiciones Le ayudamos a establecer con (no en) qué condiciones presta esos servicios: sus rutinas, prejuicios, exigencias o necesidades, otras circunstancias… que están cualificando su rendimiento profesional, su satisfacción laboral, su imagen profesional y su demanda. Rebuscaremos en su trastienda sólo hasta donde usted …