All posts filed under: 21 autoevaluación

¿A ud. le pasa algo de esto con el trabajo?

Estábamos retocando nuestro menú de servicios para el otoño y nos salió una lista de provocaciones para pensar sobre el trabajo desde otro sitio. Aquí se la dejamos por si tiene un rato. Es una lista provisional, no le importe retocarla. Nos interesa su opinión. Dificultades con el mercado laboral La experiencia del mercado laboral está siendo brutal para muchos. Coincide con la pérdida de algunas comodidades y certezas sobre ‘la colocación’. Conceptos como oferta personal, demanda, servicios, competidores o negociar han venido para quedarse. Cuanto antes hagamos la digestión, mejor. Si está ud. de acuerdo con algunas de las frases que siguen puede estar desorientado: Alguien tiene que dar una solución a todo esto Es inadmisible que con mi formación y experiencia no haya un trabajo para mí Mi problema es que mi jefe es un inútil Son los empleados los que tienen que adaptarse a las necesidades de las empresas El mercado laboral es una batalla por el talento Lo que tienen que hacer las empresas es … Nunca he tenido que venderme …

Cómo reinventarse profesionalmente sin morir en el intento (I)

Reinventarse suena mucho, parece una moda, y suena bien, parece opcional. En realidad es obligatorio, está en la base del buscarse la vida, la cara nada chic de ese trabajo fijo y estable que nuestra tendencia al confort nos hace olvidar hasta que no vemos las orejas al lobo. Luego llegan las prisas ¿A que no habéis leído ningún ‘Cómo me di el batacazo en mi última reinvención’? Así que se nos ha ocurrido, para hoy, un cómo no reinventarse y, para otro día, el cómo sí con barandillas para no darse el trastazo. Primero depuremos el vocabulario. ‘Reinventarse’ parece un perdonarse un ‘a tomar por saco todo’ y me invento lo que me dé la gana. ‘Recolocación’ es demasiado crudo, necesario, huele a paro, a más de lo mismo. La ‘reorientación’ se la han quedado los ERE y las agencias de outplacement. ¿Reciclaje? Ni hablar, para la basura. ¿Reconversión? Qué antiguo, la naval. ¿Reposicionamiento? Podría ser, suena nuevo, mercadotécnico, me apetece un montón, pero reinvención pasa mejor, es creativo, es cómodo, es… pe-li-gro-so. Por …

Y tú cómo te vendes en tu trabajo

Celebrábamos una reunión nacional de técnicos y veo que un compañero de Madrid deambulaba por la sala con un libro recientemente publicado en EEUU. Parecía ser el tesoro de los incas por la forma en que lo mostraba a los llegados. Se me acerca. No, no se atreverá. Sí. Me muestra con suficiencia su joya. Mira lo que me han pasado ¿Lo conoces? Sí, te lo he pasado yo.

Pero, vosotros ¿qué queréis?

No es el grito de un empleador desesperado porque no consigue retener ni al talento ni a los otros. Es el título de nuestra siguiente encuesta. Nos parece injusto que si tu empresa no se presenta a los Best Workplaces España no tengas la oportunidad de expresarte sobre tus preferencias para el desarrollo de tu carrera. Ahora vas a poder hacerlo, pero no para que te oigan, que es probable que a tu empresa le importe tu carrera mucho menos que a ti, sino como ejercicio de autoevaluación. Porque si no sabes lo que quieres ¿cómo vas a saber si estás en el sitio adecuado? Encuesta «Mi trabajo ideal, mi ambiente ideal» 1) Valora de 1-7, primero el «me gustaría» y luego «la realidad» de tu actividad profesional actual: a Te ofrezca retos b Variedad de tareas c Resultados visibles d Tener claro a quién reportas e Responsabilidades amplias y poco definidas (pero inicios y finales claros) f Recursos suficientes g Tenga un impacto amplio (para mucha gente) h Tener autonomía i Sentir que es …