Se acabó el juego a Bodaclick
Algunos datos de este emprendimiento digital
Algunos datos de este emprendimiento digital
El emprendimiento pierde ruido mediático y la nómina pasa al primer plano. Sobran asesores.
Eso de que las empresas quieren empleados con motor propio, innovadores y con espíritu emprendedor parece que también es mentira. En agosto va a salir un estudio que sugiere que a los autoempleados no los quieren para volver a trabajar con nómina. En el Reino Unido emprendedores y freelancers consiguen muchas menos entrevistas que otros con experiencia similar trabajando por cuenta ajena, casi un 66% menos. Y los hombres muchas menos que las mujeres. Como explicación, los autores, profesores de varias universidades europeas, aventuran que los empleadores no creen que las características típicas de los emprendedores, toma de riesgos o puntos de vista inhabituales, sean las más adecuadas para la cultura empresarial tradicional y de ahí a estigmatizar al autoempleado no hay más que un paso. Así que si estás pensando en el autoempleo temporal, piénsatelo dos veces porque tiene una difícil vuelta atrás, avisan los autores, y lo que te espera tampoco es para tirar las campanas. Otro estudio de uno de los autores titulado «I Can’t Get No Satisfaction«, estima que uno de …
El profesional hecho a sí mismo es el que ha triunfado sin ser de buena familia ni tener un título o un máster de los caros. Familia y máster son el trampolín, o las barreras de entrada, para llegar arriba en la mayoría de empresas medias y grandes. La meritocracia es así, qué le vamos a hacer.
El otro día salieron las empresas de mujeres que más crecen en EEUU y al echar un vistazo a las 10 de arriba se nos ocurren algunas consideraciones. 1) Nada menos que 6 de las 10 están relacionadas con el reclutamiento de personal. 2) Ninguna se dedica al reclutamiento generalista, todas actúan en nichos refugio contra la crisis: atención a domicilio para ancianos, niños y enfermos, personal sanitario, oil&gas, software para empresas. 3) Ninguna luce un portal de empleo de última moda, 2.0 o similares. 4) Ninguna ofrece sólo reclutamiento, sino servicios especializados: consultoría, outsourcing, soluciones novedosas para gestión de trabajos, con lo que podemos estar ante profesionales del sector ofreciendo su experiencia de forma no tradicional. Moraleja, si te da la fiebre emprendedora no se te ocurra montar otro jobandtalent-cuvitt-gonway-tyba-mycvweb-o nueva revolución (estética) de la búsqueda de personal que nadie necesita. Competir con Linkedin en colorines no da dinero. Habla con tu mujer y hazle caso una vez.
Eso de los 6.202.700 no puede ser verdad o la realidad no tiene nada que ver con esa cifra, dicen algunos. Estos son los restos desordenados de una conversación del fin de semana: Sábado y domingo eran días de religioso descanso cuando Dios proveía un religioso trabajo de lunes a viernes. En realidad Dios sólo descansó el séptimo día. Luego nosotros, más listos que Él, hicimos conquistas históricas como descansar dos días seguidos y reducir la jornada diaria. Eso crea vicio, además de oportunidades laborales para los seguidores de dioses que descansan otros días de la semana. Así que los dioses dejaron de dar trabajo de fábrica u oficina, sindicato y jornada menguante. El trabajo pasó de ser un castigo a un privilegio. Lo de Eva y la manzana era un cuento. El descanso se ha llevado la peor parte. Hay quien se lleva el trabajo a la cama y sueña con él. Otros no duermen cuando piensan en el descanso de larga duración. Quien así se explica, profesional liberal, afirma que sólo descansa cuando no …
Nos gustaría llamaros la atención sobre un texto europeo sobre emprendimiento de la Comisión Europea, esa panda de burócratas defensores de la subvención al inútil según unos y nobeles defensores de la igualdad y el progreso sin fronteras según otros. Entresacamos algunos párrafos que contrastan con los hispánicos «primero emprende y luego aprende» o «vence el miedo al fracaso, fracasa sin miedo» tan oídos últimamente. ¿Por qué todo tienen que ser burbujas?