All posts filed under: 02 recursos autogobierno

Termómetro de desorientación profesional

Señale los puntos que le definen profesionalmente. Si en alguno se pierde, indíquelos y luego los comentamos. 1) Yo tengo una marca personal 2) Tengo una larga y probada experiencia profesional 3) Tengo competencias transversales 4) Tengo un buen CV 5) Tengo varios CVs 6) Manejo un inventario de experiencias 7) Manejo un catálogo de servicios 8) Manejo varias ofertas de servicios diferenciadas 9) Genero ofertas para cada oportunidad en mi área 10) Tengo definidos los problemas empresariales que puedo resolver 11) También los que puedo resolver mejor que otros 12) Tengo identificadas las empresas que responden a mis ofertas 13) Conozco su situación financiera y comercial 14) Conozco a los directivos que me podrían contratar 15) Tengo su correo electrónico 16) Tengo identificados a mis competidores 17) Estoy explotando mi oferta de servicios sin nómina 18) Conozco las amenazas emergentes a mi oferta 19) Tengo en estudio varias oportunidades emergentes 20) Estoy buscando experiencia para aprovechar esas oportunidades.

¿Cómo de activo es ud. buscando trabajo?

Buscar trabajo es un engorro personal, indeseado y competitivo, así que lo hacemos mal. Se habla de que buscar trabajo es un trabajo en sí. No, ni mucho menos. Encontrar trabajo es como emparejarse. No es una actividad regular ni reglada. Para emparejarnos no necesitamos más que otra persona que esté disponible y saber qué quiere para dárselo con más gracia que otros, si podemos. Puro bricolaje personal desde el principio de los tiempos. Buscar trabajo, un engorro personal A encontrar demandante B entender su demanda C tener oferta-solución D competir Pero el caso es que el ruido es ensordecedor y no podemos dejar de prestar oído a todas las recetas y muletas, aunque nos conviertan en solterones laborales, buscadores crónicos. Nos alejamos y dejamos que nos alejen del sentido común. Casi mejor que nos lo compliquen porque si lo hacemos mal, y estando en el país de los ‘expertos’, pronto vendrá uno a arreglarnos el problema. Nos hemos acostumbrado a que nos presenten el producto, piensa en el marketing personal p.ej., y casi en el mismo envase, sus perversiones. Y así …

Unilateralidad, bilateralidad y supervivencia

Un viajecillo a la bilateralidad. Residimos en la unilateralidad, que es cómoda pero fastidiosa. Unilateral para entendernos es la visión del niño que ve el mundo por un agujerito y da su versión o ilusión libre, como si no fuera a pasar nada, aunque vaya desnudo. La bilateralidad asume que puede haber alguien por ahí con una visión unilateral diferente sobre el mismo hecho y el riesgo de que la resultante para un tercero no sea ninguna de las dos. Cuando el niño contempla la amenaza de bilateralidad su visión se hace adolescente. Y cuando llega a ponerse en la visión del otro o anticiparla, reconoce la interacción, negocia la parte de culpa y de solución, es que va camino de ser adulto, que es lo que algunos dicen que hay que intentar ser para sobrevivir estos días. La bilateralidad tiene manifiestaciones como el principio de contradicción; en un tribunal la sentencia remata las posiciones de dos partes. Los marcianos hablaban de tecis y antítecis y amenazaban con la síntecis. El post «el matrimonio no es para tí» …

Autocorrección de la autoencuesta sobre autogobierno

1. Las empresas 1 deben contratar los mejores profesionales 2 deben contratar los profesionales más adecuados 3 deben subcontratar todos los trabajos que puedan 4 contratan, subcontratan o descontratan lo que les da la gana Comentarios: 1, 2 y 3: Los «deben» a veces no nos dejan ver la realidad. El autogobierno empieza por aceptar la realidad. 2. Las empresas 1 deben adaptarse a sus clientes 2 deben satisfacer las necesidades de su personal 3 deben desarrollar el potencial de su personal 4 cada empresa es un mundo. Harán lo que quieran o puedan Comentarios: 1, 2 y 3: Idem 3. Empleados y autónomos 1 deben adaptarse a las necesidades de las empresas 2 satisfacen necesidades temporales de las empresas                 3 compiten por trabajos escasos             4 es una vergüenza como está esto Comentarios: 1. Hay empresas voraces; adaptarse a ellas puede ser un suicidio 4. Esto es un juicio de valor. Su autogobierno sigue esperando 4. Empieza a no gustarme esta encuesta 1 De acuerdo 2 Desacuerdo 3 Sin …

La definición del éxito (profesional)

«Mucho se debate sobre el tema en la red. Lo sé porque me lo cuentan, no porque tenga tiempo para estar todo el día enganchado. Ni soy un parado de larga duración buscando emprendimientos ni quiero vivir de animador de ninguna red social. Soy un gestor muy activo de mis destinos profesionales. Digo destinos porque tengo varios. Ahí queda eso para el que lo pueda entender. Tras el desvarío vuelvo al debate, que no me gustaría que acabara sin exteriorizar mi opinión. Aún a riesgo de que mi opinión acabe con el debate os la voy a dar a conocer. Para mí el éxito es algo muy empírico y contrastable. El éxito se hace al andar, en el camino, mientras se avanza, no cuando se llega. Es tan empírico como el gráfico que llevo en una libreta negra con los datos semanales de unos cuantos indicadores que yo, para ser coherente, anoto cuando paseo, cuando subo en el ascensor, cuando voy en el metro, en el cercanías, en el autobús, en el avión, etc. Muchos …