Buscar trabajo

Buscar trabajo, activa o pasivamente, estar abierto a nuevos retos profesionales, vender servicios, buscar socios o aliados, cambiar de actividad, encontrar una remunerada… son suavizantes del crudo quiero más ingresos con mayor o menor urgencia.

Descontando subvenciones, herencias, loterías, enchufes y corruptelas varias, parece que la gente te da su dinero sólo si lo tiene y mayormente a cambio de algo que promete un alivio a un dolor, sea este un problema o un escenario mejorable. Esto se ha llamado venta siempre, y las ventas repetidas, negocio con bastante frecuencia.

El trabajo se ha rodeado históricamente de mucha hojarasca, dignidad, derecho, compasión…, un poco de autolimitación intelectual, intereses varios convergían en que el discurso del trabajo girara sobre si mismo y no sobre el negocio que sostenía. Con las redes sociales la hojarasca es traca estrepitosa, ahora es el marketing de los negocios ajenos el que nos oculta el negocio personal tras un parapeto de conceptos, o nos lo intenta confundir con los suyos.

La venta de servicios personales, aunque remunerada con nómina, sigue siendo una venta y sigue el principio de necesidad como cualquier negocio («necesito soluciones, muéstrame una y la estudiaré, intenta colocarme un producto o un concepto y te trataré como spam»), aunque el discurso laboral introvertido prefiera refugiarse en el principio de experiencia, «como no lo he hecho no me dejarán hacerlo».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.