40 SU OFERTA, autoservicio
Comments 2

El lenguaje de la búsqueda de empleo

Conseguir trabajo es una actividad extremadamente competitiva. Sólo hay una medalla, muchos rivales y ningún premio de consolación. Existen distintas formas de gestionar la búsqueda, unas más competitivas que otras, «pedir» trabajo, «probar» a ver si hay suerte… Los negocios del empleo viven de todas ellas, pero lo cierto es que unas excluyen a más candidatos de la competición que otras. Empecemos por el lenguaje. ¿Qué discursos son más competitivos?

Por mucho que lo griten los cheerleaders sólo con ilusión no se consigue ningún trabajo >40.000€. Veamos primero qué tipo de discurso tiene más visos de colocarnos como favoritos de quien puede ser nuestro próximo jefe tras la entrevista final. Demos un repaso a los discursos más habituales, de más egocéntricos a más centrados en el cliente.

A) El discurso de las grandezas

Grandezas externas 
… que es filial de la multinacional norteamericana XXXX, líder mundial en… con más de XXXXX M€ de ventas y XX mil empleados en más de XXX países. Me llamaron de (gran multinacional)… …donde dirigía toda la … Era miembro del Comité de Dirección, del de Estrategia y del de… Era el responsable de todo el plan estratégico anual… Me reportaban todos los… Gestionaba un presupuesto de… y una plantilla de… Me encargaba de toda la…
Grandeza personales
Más de XX años de experiencia en… He trabajado en (XX) mercados. He hecho … y … y … prácticamente de todo… Conozco los principales… Tengo (XX) licenciaturas. Tengo un MBA por (escuela). He hecho (XX) Másters. Hablo y escribo perfectamente (XX) idiomas… Me encuentro perfectamente capacitado para el desempeño de este puesto.

B) El discurso de las habilidades y competencias

Competencias
No he desempeñado las funciones indicadas pero poseo competencias sobradas que me permitirían en un breve tiempo… Apasionad@ de … Soy organizad@…, con una alta orientación a cliente y resultados…, alta capacidad analítica…, flexible, adaptable, exigente y honest@…
Etiquetas al día
Observe en su discurso el empleo de conceptos de rabiosa actualidad,
multisectoriales: estrategia, estrategias, innovación, project management, coaching, reinvención,
digitales: transformación digital, disrupción, IoT, big data, machine learning
del marketing: customer experience, engagement, go-to-market, social media,employer branding, marca personal…
de su sector: _________

C) El discurso de la adecuación al perfil

Por responsabilidades
Lo que debería haber hecho. Lo que hizo realmente va en el próximo punto.
«Creo haber desempeñado todas las funciones y responsabilidades asociadas al puesto, como se podrá ver por la descripción de los cargos que he ocupado».
Por experiencias
Ojo a la «s». No se trata de experiencia en bruto sino de experiencias puntuales relacionadas con las indicadas en el anuncio de empleo, planes, programas, proyectos, en el ejercicio de sus responsabilidades. Lo que ha hecho«Y además, vendía servicios de consultoría y daba clase de finanzas en dos Másteres».
Por conocimientos
Dice dónde ha recibido la formación requerida en el anuncio o dónde la ha adquirido de forma práctica.  

D) El discurso de los resultados

A diferencia del anterior, maneja también logros cuantitativos y reconocimientos documentables debidos a su actuación en los puestos ocupados similares al pretendido, con intención de ilustrar la calidad y cantidad de sus aportaciones.
«No conseguí los objetivos más que 3 de los 12 meses que estuve allí pero es que la política de precios de la empresa era desastrosa».

E) El discurso del negocio, los dolores y sus soluciones

Aporta información que demuestra familiaridad con los problemas del negocio, sector y, posiblemente, de la empresa y departamento del directivo entrevistador, describe actuaciones al respecto y soluciones conseguidas o intentadas. Lo explicamos más en detalle aquí.


Ejercicios

Ejercicio 1 
1a) Reordene los discursos de más a menos atractivos para un directivo contratista.
1b) Aporte argumentos teóricos y prácticos para justificar su clasificación, aunque le parezca obvia.
Pistas:
B) Discurso de las competencias. Es frecuente pedir a las empresas que den oportunidades a profesionales sin experiencia en contra de su tendencia a robar gente de la competencia que pueda funcionar desde el primer día.

C) Adecuación al perfil. Es frecuente la queja de no ser llamados a entrevista a pesar de «cumplir todos los requisitos» del puesto. La adecuación sería un requisito mínimo insuficiente si otros candidatos aportan otros discursos.
D) El discurso de los resultados es difícilmente valorable pero es preferible a …

Ejercicio 2
Autodescríbase profesionalmente por escrito. Hágalo como si respondiera de forma natural a la pregunta «hábleme de ud.» hecha por un reclutador. No pase de dos folios. Busque su CV y la carta de presentación que utilice más habitualmente. Revise los 3 documentos y contabilice los elementos claros de cada tipo de «discurso» que encuentre.

Resuma de la siguiente forma su discurso:

A) Grandezas: ___,  B) Competencias:___, C) Experiencia: ___, D) Resultados:___, E) Negocio y soluciones:____.


< Anterior | Siguiente >

 

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.