00 AUTOGOBIERNO
Deja un comentario

Píldoras

«Seguir tu pasión» puede perjudicar gravemente tu carrera profesional

Según un estudio de la Universidad de Standford los seguidores optimistas abandonaban antes ante las dificultades y mostraban una visión más limitada de la interconexión entre areas fuera de su interés.

Sugieren poner los bueyes delante del carro:
Centrarse en aquello que haces bien (y tiene demanda), que no suele coincidir con lo que te gusta.
Mejorar resulta apasionante, disfrutar la pasión a posteriori y con moderación.
No autolimitar la carrera profesional, que no es sino aprovechar mejor que otros oportunidades imprevistas, inicialmente nada apasionantes. 25/06/2018


Parapetos para no encontrar trabajo

La edad, el CV, las competencias, la marca personal, «pedir» trabajo, los contactos…

Los grandes ausentes para no encontrar trabajo: empresarios agobiados, entendimiento de sus negocios y sus dolores.

El trabajo de encontrar trabajo: buscar dolores para los que tienes solución, identificar empresarios o directivos doloridos, personalizar la propuesta de solución, hacerla creible a pesar de tu CV y de tu marca personal, hacerla mas atractiva que tu edad, conseguir que le llegue al contratista, defenderla sin que se te escape «la necesidad». 23/06/2018


¿Qué hay que hacer para pasar al siguiente nivel en una carrera profesional?

Quiero decir que cuando llevas  mucho tiempo trabajando en el mismo área, acumulando mucha experiencia, coordinando, tomando decisiones, asumiendo responsabilidades y esto no se traduce ni en tu cargo, ni en tu sueldo ni en tu proyección algo estás haciendo mal.  Agradezco consejos!

1 «Esto no se traduce» casi nunca. No se dan premios. Se lo traduce uno mismo.

2 Definir el «siguiente nivel» en términos de a) misión y funciones, b) aportación al negocio, c) experiencia, competencia y requisitos para acceder

3 Análisis y evaluación de experiencias personales relevantes en a) b) y c). Si son insuficientes, ponerse a conseguirlas, quizás en otra empresa.

4 Cuando las tengas, te reevaluas con las a) b) y c) del momento y si cumples más del 80% de ellas  5 Te pones a pedir trabajos del «siguiente nivel». Con los silencios y respuestas que vayas consiguiendo te quedará más claro lo que estás haciendo mal. 22/06/2018


Víctimas del marketing

Si lo que quiere es vender sus servicios ¿por qué se pone en manos de un especialista en marketing personal, que quizás no entiende su producto, y no en las de un especialista en ventas? 13/06/2018


Barbaridades del marketing personal

Un CV o Linkedin «que represente todo lo que has hecho», cuando has hecho mucho bueno y mucho malo, te puede excluir del mercado de trabajo. La experiencia profesional, ni amada ni odiada, gestionada antes de sacarla al mercado. 13/06/2018


Hacer posible lo que parecía imposible

Con esta afirmación te puedes meter en el bote a

1 jóvenes
2 coaches ontológicos
3 clubes deportivos
4 soñadores de todas las edades
5 parados de larguísima duración
6 reclutadores junior
7 asociaciones de magos
8 partidos políticos
9 entidades parroquiales
10 consultorías IT
11 psicólogos clínicos
12 empresarios en quiebra
13 otros: ……………….
11/06/2018


Un negocio no necesita producto ni servicio

Basta con un concepto y que haya gente que pague por él. Aquí un análisis de un intento de negocio (evento) conceptual (nomadismo digital) para personas desorientadas profesionalmente con entradas online desde sólo 46€. 04/06/2018


La gestión de carrera es un asunto personal

Por si aun tenías dudas de que la gestión de carrera es un asunto personal. Sólo el 23% de los profesionales de recursos humanos creen que la gestión de carrera sirve para algo en su empresa. En el 57% de las empresas los directivos no hablan del tema con sus colaboradores. 01/06/2018


Google no va a revolucionar la búsqueda de empleo

Carlos, del enlace que pasas: «cualquier buscador web al uso pone a nuestra disposición, pongamos en 0,43 segundos, millones de webs a las que tenemos acceso en menos de un santiamén». Añado, sin intervención humana, sin crear empleo. Ese es

el negocio de la tecnología del empleo

Google está en ese negocio. El mercado del empleo es otro, es el de las empresas cutres o del IBEX que sacan sus ofertas de empleo. Que la tecnología del empleo las republique mil veces no facilita la vida al buscador. Piezas destacadas del negocio de la tecnología del empleo son

los negocios de las redes sociales

Para conseguir tráfico han lanzado un argumento comercial que ningún orientador profesional serio debería aceptar acríticamente: que hay un 80% de empleo oculto que se consigue con visibilidad (tráfico) en las redes. El argumento es indemostrable, irrelevante y una crueldad hacia los trabajadores menos cualificados, para los que no tiene ningún sentido ni las redes ni la visibilidad.

El canal de información de empleo es irrelevante

Lo relevante es la posesión o desarrollo de las experiencias o competencias que los empresarios contratan. Hacia ahí deberíamos ir los orientadores, no a potenciar negocios (tecnológicos) intermedios que no benefician al desempleado, sino que lo marean. 30/05/2018


La desorientación profesional se cura con datos

Una de las preocupaciones profesionales más habituales, mi empleabilidad, cuál es mi valor en el mercado, dónde ir si tuviera que salir de aquí, cual es mi talento… suele coincidir con una visión difusa o automaquillada del valor de la aportación al empleador actual, y ambas se podrían reducir y alinear sólo con aumentar las interacciones con el mercado. 14/05/2018


¡Cuándo dejaremos de mistificar los trabajos y dejar en paz al trabajador!

La empleabilidad, las habilidades, las actitudes, el autoconocimiento, la marca personal… son mitos innecesarios sobre el trabajador y para el trabajador, un lenguaje paralaboral que aleja, por ignorancia, de los trabajos y de los empleadores. Valen más 30 minutos analizando ofertas de empleo y los negocios que hay detrás que 30 meses de autoconocimiento pagado o de empacho de ese tipo de contenidos. Para entenderse con un empleador y competir por un trabajo lo que hay que conocer es el lenguaje de ese empleador. Puedes entrar por aquí a nuestra serie de artículos sobre el tema y, de paso, descubrir el asesoramiento laboral sin mitos. 12/05/18


Las amenazas al puesto de trabajo y las habilidades

El tema de la Inteligencia Artificial y el robo de puestos de trabajo es otro CONCEPTO con más recorrido en los medios que en los NEGOCIOS que generan empleo. Su popularidad se alimenta del tono amenazante y lo abierto del asunto, no hay suficientes datos para pronunciarse y los que hay son muy técnicos. En privado, los profesionales de la IA, reconocen que está en estado embrionario.

Planear la supervivencia profesional a partir de CONCEPTOS lleva a más conceptos, las HABILIDADES, en realidad, los conocimientos, asociados mágicamente a EMPLEABILIDAD, un discurso muy asentado que es música celestial para los NEGOCIOS de la formación. Al final, profesionales zombies buscando más conceptos, que no trabajo.

¿Dónde están los NEGOCIOS de la IA que generan empleos? ¿Que ya vendrán? ¿Que contratarán habilidades en vez de experiencias?
¿Los MOOCs? Son robots, y quien los acaba consigue conocimientos populares prescindibles y vocabulario para escribir contenidos. ¿De eso se vive?

¿Entonces? Para aterrizar la supervivencia pienso que es mejor bajarse de la azotea del marketing y salir a la calle (mercado) por la planta baja, ya aterrizado. Pero bajar por la escalera o el ascensor y pasarse por el sótano (de los negocios) antes de salir, para darse un baño de sensibilidad a la demanda, a lo viable, a lo que se contrata en realidad, que no son habilidades, que son experiencias. Relaja bastante, te acota tu plan a medio a la demanda que puedes atender con tus experiencias vendibles. Más aquí.  01/05/2018


Qué es para usted la carrera profesional

A – Estar abierto a oportunidades
B – Entrar en empresa que permita hacerla
C – Prepararse en el trabajo actual para el siguiente
D – Hacer marketing personal
E – Estar preparado para oportunidades (formación)
F –  Buscar el trabajo que prepare para el siguiente
G – Planificar sus oportunidades accesibles
H – Seleccionar las oportunidades que aparezcan
IJIJIJI – Qué cosas dicen estos
X – Otra. Explíquese.
26/04/2018


Marketings personales

Estooo, su marketing personal ¿resiste el principio de contradicción? El social media nos ha acostumbrado a decir lo que queremos. En Linkedin todos somos perfectos y casi todos sonrientes. Allí y aquí pululan los negocios del apoyo incondicional, tu lo vales, persigue que adelgaza, no te rindas, la culpa era del … (otro). Pero los otros son los que te esperan en la entrevista final. Entonces, esta fiesta ¿de quién es? 25/04/2018


Linkedin

Linkedin es el gran indicador, el más cruel, del atractivo de su información profesional para empleadores y reclutadores. La ausencia de visitas a su perfil no es tan preocupante como las visitas provocadas sin resultados fuera de Linkedin. El atractivo de su información o experiencia no aumenta por darle más presencia online, es ridículo, se va a quemar, sino por acercarlo más a la demanda offline. 24/04/2018


Autogobierno profesional. Aforismos

Nadie tiene un trabajo sino dos. Uno, el que te pagan. El otro, conservarlo mientras preparas el siguiente. 23/04/2018


¿Curriculum o experiencia vendible?

¿Se imagina que los empleadores no contrataran más que experiencias profesionales donde se ha resuelto algún problema de empresa, total o casi totalmente?
¿Se imagina el ranking de las funciones y experiencias más demandados en los anuncios de empleo de su actividad profesional de, digamos, los últimos tres meses?
¿Se imagina la lista de problemas relacionados con ese ranking que usted ha resuelto en los últimos diez años?
¿Podría recordar los detalles de esas experiencias, cómo lo hizo?
Más vale, es su experiencia vendible. La otra vale menos. 22/04/2018


Autogobierno profesional. Aforismos

En un trabajo se está para preparar el paso al que te va a permitir pasar al que quieres. 20/04/2018


El timo de la marca personal

Es un nicho de la industria del entretenimiento, del ocio, alrededor de un concepto intangible e irrefutable, que se presta al exhibicionismo verbal de los entertainers. Funciona con todos los atributos de una tribu, gurus y novicios, reverencias ciegas entre ambos, ausencia de toda crítica, de la que se defienden con la etiqueta «troll», espectáculos colectivos, como troupe, en eventos de ayuntamientos y empresas. Es un negocio parásito de Linkedin, al que alimentan. En McCormick solemos atender a rebotados de la marca, que han pagado por recibir en consulta individual los mismos consejos generales y abstractos que se repiten en los eventos. 05/04/2018


Búsqueda de empleo a ciegas

A pocos vendedores se les ocurriría tocar una puerta sin saber si está ocupada la vivienda, si hay alguien ahora, quién es ese alguien, si te puede recibir ahora, si quiere hablar contigo, si le puede interesar lo que vendes. En búsqueda de empleo tampoco debería ocurrir, y menos sin saber lo que se vende. 22/03/2018


Consultoría de carrera

El consultor de carrera ayuda a entender trabajos que no has hecho, negocios en los que no has estado, funciones clave que no habías considerado, requisitos informales que no se anuncian, necesidades de jefes que no has tenido, experiencias relevantes que no utilizas, a analizarlas desde donde no has estado, a venderlas en un lenguaje que no has usado, a jefes en los que no habías pensado, llegándoles por canales con que no habías contado. 20/03/2018


Contenidos online

En el campo del trabajo, la supervivencia y el progreso profesional, un campo donde todos somos expertos, es donde se dicen y se permiten las mayores tonterías digitales y donde el sentido común pasa más desapercibido. 22/02/2018


Linkedin

Un comercial de Linkedin explica el algoritmo de esta plataforma de marketing. «Linkedin quiere que estés el mayor tiempo posible en su red». Su mecanismo para generar más tráfico e ingresos propios explota la «popularidad polémica» de los contenidos aportados gratuitamente por los usuarios. Recuérdese la lista de temas «anzuelo»: liderazgo, las descortesías de los reclutadores, cerrazón a la transformación digital, discriminación por edad… Los contenidos preseleccionados por el algoritmo son difundidos de forma masiva, automática y gratuita otra vez. La redifusión es «vendida» a los usuarios como visibilidad que «a la larga se tiene que convertir en nuevas oportunidades de negocio». No aclaran qué tipo de negocios, obviamente B2C y con gran consumo. Encontrar una nómina o mejorarla a base de excelencia profesional no es B2C, ni popular ni polémico. 21/12/2017


Víctimas del marketing

La burbuja social media ha conseguido que muchos buscadores de trabajo hagan marketing personal para otros lectores, no para contratistas. Existe una competición delirante por autoposicionarse como profesional de los «globos» más recientes del marketing, sin experiencia relevante, sin más refrendo que el apoyo emocional de otras víctimas y, lo más grave, sin más evidencia de que los contratistas compren esos servicios, o siquiera lean sus mensajes, que el silencio. 20/11/2017


Desorientación profesional

Recibimos cada vez más peticiones para recuperar profesionales que tras el desempleo han salido a Linkedin con servicios freelance sin demanda real, prolongando una actividad de la que salieron porque no la tenía, iniciando otras sin apoyo en su experiencia anterior… Suelen tener mucha actividad online y frecuentes alusiones a su «marca personal».

La recuperación se complica por el daño a su trayectoria profesional de la publicidad de esa aventura no viable, la confianza en el hipermarketing personal sin producto necesario y, sobre todo, con el paso del tiempo.

No rechazamos ningún servicio complicado, en realidad sólo nos contratan para servicios complicados, pero conscientes del valor de la prevención nos atrevemos a sugerir la oportunidad y accesibilidad de nuestros Servicios Express, una sola sesión, para aterrizar o revisar las grandes líneas estratégicas de sus nuevos proyectos profesionales.

Las grandes líneas se refieren a pequeñeces como el tamaño de su mercado, los indicios de demanda, la credibilidad de sus recursos, la fortaleza de sus competidores o soluciones alternativas, la potencia del marketing y del suyo…, y cómo sondearlos antes para que su aventura no sea un sondeo prolongado. 10/11/2017


Marketing personal y carrera

Uno de los elementos básicos del marketing profesional sigue siendo la coherencia de la lista de trabajos en que has sido aceptado. Si esa coherencia no es evidente, porque no ha existido o los títulos de los trabajos o su descripción la oscurecen, el reclutador apresurado pasará al siguiente candidato. Esos títulos y la coherencia, si existe, se la podemos arreglar en una semana. La coherencia la podemos planificar en un mes, pero no lo deje, porque los reclutadores difícilmente aceptan coherencias de menos de dos años. 24/10/2017


Frase del día

«Las personas y profesionales A, quieren a su lado a personas y profesionales A. Las personas y profesionales B, en cambio quieren a su lado personas y profesionales C».  Enhorabuena a todos los que se sientan queridos por personas y profesionales A, a todos los que no pero se sientan reconfortados con la existencia de B’s, y a todos los demás, D’s….. ZZZ’s. En McCormick y Asociados te podemos mirar la letra y ayudarte a encontrar la que te quiera y además te pague. Feliz domingo. 22/10/2017


¿Marketing o venta personal?

Antes de dedicar tiempo, pensamiento y dinero a un «marketing personal» teóricamente perfecto recuerde que las ventas no las realizan los directores de marketing. Si quiere cambiar de trabajo, cuide la «venta de sus servicios» con especialistas en su sector y en su actividad. Le esperamos. 17/10/2017


La trampa de la edad

Las soluciones más cómodas siempre son una trampa: la discriminación positiva para mayores de 40 años se utiliza como marketing por algunas entidades. Con 40, 60 o 20 años sobrevivir en el mercado laboral supone actualizarse para ofrecer servicios necesarios. 08/10/2017


Reclutamiento

¿Quién tiene la sartén por el mango? ¿El reclutador o el candidato? Todavía cuesta aceptar la ley de la oferta y la demanda y gestionar la relación entre las partes de igual a igual. Por ambas partes. 06/10/2017


Contenidos online

Deja la montaña y las redes sociales como las encontraste. No generes más basura. No republiques sin leerlo. 06/07/2017


La toxicidad arrojadiza

Otro concepto alivio, unilateral, reconfortante, arrojadizo: el compañero tóxico, «el otro» es tóxico. Hablar de «nuestros» comportamientos y respuestas tóxicas, de las interacciones tóxicas que todos practicamos todos los días impunemente, parece que no vende.

Nosotros los incluímos en todos nuestros asesoramientos. Sólo trabajamos con adultos. Ayudamos a profesionales perfectibles a moverse en entornos y con personas perfectibles también. 02/07/2017


Reorientación profesional

No cambie de ámbito su desorientación profesional. Antes de iniciar su reorientación, asegúrese de estar «orientado» a su mercado. 17/06/2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.