No es por molestar, pero ud. ya tiene un negocio, aunque sea con nómina.
Cómo nos gustaría decirle que con un CV o un Linkedin tendrá todo resuelto.
Pero no, nos da que tiene todo un negocio encima, entero.
Y si solo gestiona una parte, el marketing, que ahora parece obligatorio, o el producto, o lo que sea, andará cojo.
Fíjese si no.
Ud. ya tiene unos clientes. Jefes, compañeros y usuarios internos también son clientes. Mucha gente vive con la ilusión del cliente único, su jefe. Cualquiera de los anteriores te puede despedir.
Las demandas del jefe, ese personaje, ¿verdad?
aunque desconozca o no reconozca a sus clientes internos y externos y a sus competidores,
aunque ignore las demandas de todos ellos, sean jefes, compañeros, usuarios, vecinos…
aunque sus servicios no sean necesarios, ni competitivos,
aunque su marketing personal no llegue a sus clientes y su oferta confunda,
aunque sus intentos de venta sean egocéntricos,
aunque todavía no genere ingresos superiores a sus gastos,
aunque nada de lo que aquí está leyendo le recuerde a su práctica profesional.
Y tiene unos recursos
Lo mejor de todo es esto, que Ud. tiene recursos para gestionar su negocio.
Recursos personales, profesionales, intelectuales y emocionales.
Que los puede dejar en barbecho, dilapidar, o dedicar a entender los negocios, a dirigir el suyo y a dejar de servir los ajenos.
Puede entender que sin demanda no hay venta y entender la que ud. puede satisfacer
Conocer a los profesionales, servicios y negocios que compiten con ud. y le están echando o pueden echarle del mercado.
Ajustar sus servicios a esa demanda y competencia y desarrollar otros nuevos, sin necesidad de diferenciarse.
Hacer un marketing eficiente a sus clientes y mejorar sus técnicas de venta, como todo el mundo.
Y entregar los servicios comprometidos como ha prometido o superarlos. Esto sí que es diferenciarse.
| Siguiente >