Casos
Comments 3

Cómo conseguir una entrevista en dos horas

Servicio McCormick: búsqueda tutelada online.
Cliente de McCormick: residente en el Levante español.
Puesto ofertado: con descripción muy genérica, en el gabinete del presidente.
Empresa: multinacional española con intereses en inmobiliaria y turismo.
Anuncio: por Infojobs, recibido por alerta.
Trabajo previo con el cliente: Hasta entonces habíamos realizado: Un inventario de experiencias del cliente. Una traducción de las experiencias a resultados para el empleador. Se habían establecido tres salidas profesionales, tras un análisis de ofertas de empleo. Se eligieron aquellas donde el cliente cumple los requisitos de experiencia y competencias y puede presentar muestras convincentes de resultados notables para el empleador. Se habían elaborado un CV tipo para cada actividad, redactados prioritamente en términos de beneficios para el empleador. También, cartas de presentación de alto impacto, alguna muy directa, muy personal, centrada en el valor a añadir al empleador. Para esta oferta el cliente se había aplicado un protocolo de autoselección por requisitos cumplidos con un listón situado en el 80%.
Inscripción en la oferta: El cliente modificó su perfil de Infojobs siguiendo el CV tipo correspondiente. Se centró en su experiencia más reciente. De las empresas anteriores, sólo una frase con alguna experiencia relacionada con las del anuncio. Utilizó el capítulo de habilidades del formato de Infojobs para describir y valorar las más relacionadas con el anuncio. Introdujo una versión del CV en inglés y formato .txt. Acompañó la carta de presentación de alto impacto. En el cuestionario previo de la empresa el cliente volvió a resaltar los beneficios para el empleador conseguidos en las funciones esperadas en el puesto.
Respuesta de la empresa: En 2 horas y 30 minutos el cliente recibía llamada invitándole a entrevista cinco días después. Había 45 inscritos en el momento de la solicitud.
Trabajo tras la invitación: Cumplimos los puntos de nuestro protocolo de actuación por anuncio que el escaso tiempo permitió. Listar contactos personales en la empresa. Investigación (contactos y Google) de la empresa, situación financiera, evolución de la plantilla y ambiente laboral. Investigación (Linkedin) de las bajas recientes de personal en ese área de la empresa, para detalles de funciones a realizar. Investigación (Google y Linkedin) del primer entrevistador. Conseguimos su identidad y experiencia profesional, lo que descartaba ciertos tipos de entrevista. Preparación de entrevistas en inglés con el siguiente temario:
· Detalles confirmatorios de la experiencia anunciada en Infojobs
· Detalles confirmatorios de los puntos comprometidos en la carta de presentación
· Respuestas para las áreas oscuras del historial del cliente
· Tres puntos fuertes y tres puntos débiles del cliente, mojándose.
La preparación consistió en:
· Redacción de titulares
· Redacción y memorización del cuerpo.
· Ensayo por teléfono.
Resultados: El cliente pasó la primera entrevista y fue convocado a una segunda a los cinco días.
Trabajo post-entrevistas: Por los positivos indicios del cliente y con la información disponible preparamos una estrategia de negociación ante una posible oferta.
· Reforzar la capacidad de negociación del cliente
· Establecer condiciones mínimas y óptimas
· Protocolo de actuación ante distintos escenarios.
Resultados: La empresa hizo una oferta de empleo al cliente a la semana siguiente. El cliente mantuvo su postura en la negociación y rechazó por primera vez una oferta de empleo.

This entry was posted in: Casos

3 Comments

  1. Si esto es verdad…. Yo me apunto a vuestro reto de mi búsqueda de empleo.
    Desde marzo en paro. Dedico 8-10h diarias de lunes a viernes a buscar trabajo en redes sociales, empresas de consultoría, empresas de selección de personal, headhunters, Webs de las empresas, Web de ofertas de empleo, etc.
    Consigo una media 1-3 entrevistas a la semana. Paso cribas y llego a las últimas entrevistas. Ahí viene lo peor tristemente…
    Respuesta de las empresas: «No tienes un MBA, no tienes 3-4 idiomas, no vienes del sector, sólo tienes 9 de 10 funciones principales para el puesto, eres demasiado profesional, el puesto se te puede quedar pequeño y nos dejarás…» Vamos que he oído de todo.
    ¿Qué puedo hacer para encontrar trabajo??

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.