Sin nómina
Comments 3

Alternativas a la nómina

Alternativas a la nómina
Haciendo clic en la imagen accede a la versión interactiva.
No dude en enviarnos sus sugerencias para completar este mapa. Gracias.
Artículo publicado originalmente en febrero de 2014.

___________________________________________________________________

Se nos ha ocurrido hacer un inventario de modelos de negocio personal, de las distintas y variadas formas de generar ingresos adicionales o principales. La situación socio-económico-laboral propicia la creatividad para la supervivencia pero no hemos encontrado ningún almacén sistemático ni exhaustivo de formas de buscarse la vida que sirvan de orientación para inquietos o aviso para incautos.

Nos interesan los modelos de negocio que pueden ponerse en marcha con la iniciativa y capacidad de una sola persona. El análisis lo haremos desde el punto de vista del aspirante a los ingresos y pretendemos que sea un análisis puramente descriptivo, sin entrar en más valoraciones que su rentabilidad cuando dispongamos de información.

En los modelos más simples hay como mínimo dos partes, el que aspira al ingreso y el que paga, y un servicio o un producto por medio entregado por el aspirante. Los modelos más sofisticados incluyen otras figuras, el promotor, el pagano, el currante, la motivación aparente, el ingreso real, el servicio desaparecido, etc. Empezamos por las distintas modalidades de nómina.

Las nóminas

Nescafé
Un sueldo para toda la vida. Ingreso regular, estable y directo. El paradigma. Costes mínimos: el importe de dos productos de la firma, inferior a 10 €. Posibilidad: por sorteo, sólo hay un sueldo para una persona cada año.

Nómina
Remuneración regular, mensual, que se recibe de un empleador mientras se pertenece a su plantilla. Se asume la temporalidad aun con contrato indefinido, el despido es libre y las empresas, más o menos efímeras. Costes: competencia para el ingreso, actividad productiva de un valor superior a la nómina y, con frecuencia, los derivados de la relación con el jefe. Para muchos es un asunto de suerte, como el Nescafé, y siguen enviando CVs por si acaso.

Funcionario
Remuneración regular, mensual y de por vida que se recibe de una Administración Pública por haber superado una prueba de ingreso. Esta prueba puede ser el principal coste para el aspirante. Aquí, a diferencia de la nómina, la relación entre productividad e ingresos es más compleja. Y a diferencia del Nescafé, aquí les pagamos entre todos. Riesgos emergentes: reducción de salarios y plantillas, privatizaciones, sustitución por contratados laborales.

Falso autónomo
Remuneración regular y mensual sin pertenencia a la plantilla de la empresa para la que se trabaja en exclusiva. Modalidad en crecimiento y raramente voluntaria por parte del profesional.

«Para quien tiene visión de autónomo o de buscar mayor liquidez actual. Es una opción en la que la empresa contratante crea un contrato de servicios de un tiempo determinado (y prolongable en el tiempo), creando una simulación de condiciones a un contrato laboral (es decir, horas semana, días de pago, responsabilidades, etc). El contrato se hace entre la empresa contratante y el particular (autónomo o empresa en caso de ser autónomo / empresario). En los pagos se incluyen los costes de autónomos (desde el mínimo 248 €/mes a la cuantía que se pacte). Este contrato permite reducir el coste social de la empresa contratante y al empleado, disponer de mayor liquidez a costa de reducir cotización momentánea y de flexibilidad en su labor (trabajar en casa, flexibilidad,..). A este contrato se le puede añadir bonificación por objetivos resueltos, que sería añadir a la factura emitida mensualmente el concepto pactado previamente. La última coletilla es que en el contrato mercantil se estipula una cuantía en concepto de final de contrato a modo de indemnización o despido». Marcos Carrera Herrero.

Las alternativas

Freelance
Remuneración total o mensualizada a cambio de un servicio compatible con otro u otros servicios simultáneos al mismo o diferentes pagadores. Entran aquí las actividades de consultoría o asesoramiento.

Comisión
Fórmula de trabajo comercial a éxito para un contratista, que no te remunera la actividad sino los resultados comerciales directos de tu actividad, el éxito propio.

Intermediación comercial
Participación auxiliar en el proceso comercial de otro vendedor o del contratista del vendedor remunerada sólo si el proceso tiene éxito. La participación suele ser de acercamiento del posible comprador como contacto, recomendador, patrocinador, preseleccionador y etc.

Emprendimiento

Es la alternativa más tonta a la nómina, trabajas mucho más, compras, en muchos casos produces también, tienes que lidiar con los compradores y no tienes ningún resultado garantizado. Para muchos es y ha sido una salida forzada pero, eso no obstante, es la modalidad que nos sacó de la economía de subsistencia agro-ganadera.

Day trader

Hablar

Clases
Sobre algún tema en centros de formación privados con una cierta continuidad.

Conferencias, ponencias, charlas
Remuneración por actividades verbales de corta duración ante un auditorio.

Certificar
Ingresos por venta de títulos de certificación de actividades, con o sin cursos de formación u horas de prácticas.

Escribir

Escritos breves
Escribes por invitación y a cambio de una remuneración un texto que se publica en un soporte del pagador.

Pago por enlace
Recibes de una agencia de marketing una cantidad por aludir o citar (enlazar) en tu texto un contenido ajeno que ellos te indican. 30 € – 85 € por post con 2 enlaces según agencia.

Pedir donativos para ti
Ingresos por PayPal previa petición de apoyo a tus contenidos o tu soporte digitales.

Publicidad en tu blog
Ingresos por publicidad en tu blog. 150 €/mes por 100.000 visitas.

Publirreportajes en tu blog
Ingresos por escribir análisis de productos o servicios previa aprobación de tu blog por la agencia de marketing. 10 € a 150 € por análisis en Zync

Libros impresos
Ingresos por venta

Libros en autoedición digital

Intermediar

Agencia
Ingresos por venta de servicios que ejecutan otros a los que remuneras reteniendo un margen.

Falsa agencia
Ingresos por venta de servicios que ejecutan otros a los que remuneras sólo emocionalmente: solidaridad, colaboración, marketing personal o aprendizaje. Ver la red de mentores de Talentous.

Cobrar al trabajador
Ingresos por participación en gastos de gestión a ejecutores de servicios para los que actúas como agencia. El caso de la radio deportiva y los periodistas.

Agencia+crowdfunder
Ingresos por donativos pedidos para financiar servicios de terceros (edición de libro) que ejecutan cuartos a los que remuneras. Eliminas riesgos: si no hay donativos previos no hay servicios. Ver Libros.com

Representante
Ingresos por vender los servicios de una o varias personas de los que ingresas una cantidad o porcentaje por colocarlos a un tercero.

Falso representante con doble cobro al trabajador
Ni trabajas ni vendes ni representas. En realidad vendes la popularidad de tu soporte (blog) a los trabajadores y les cobras primero por anunciarse (150 €/año) y luego una comisión (20%) sobre sus ventas. Puedes remunerarles emocionalmente llamándoles expertos o profesionales pero se pueden molestar. Es un modelo en franco desarrollo.

Colaboración digital
Portal digital para reparto de trabajo y colaboración entre compañeros de profesión (guías turísticos). Comparten oportunidades (tours turísticos) que no pueden atender o buscan compañeros de determinado perfil para organizar sus tours. Sólo para profesionales con certificación. Ni particulares ni agencias ni turoperadores pueden entrar. Ingresos por inscripción (100 €). No hay comisiones por servicios. Ver Guías de Hispania.

Lobby
Ingresos por servicios de influencia ante terceros para obtener un determinado resultado.

Mordida
Ingresos por supuestos servicios ante terceros para obtener determinados resultados esquivando la libre competencia.

Miscelánea

Promotor de asociaciones
Ingresos por cuotas de los asociados por participación en gastos de asociación defensora de causa de interés social: contra la discriminación laboral de mayores de 45 años, pro-defensa de las nutrias, etc.

Árbitro
Ingresos de federaciones deportivas por actividades ocasionales, la mayoría en fin de semana. Requieren cursos de formación previa gratuitos.

Entrenador
Ingresos de clubs deportivos por actividades regulares entre semana y en fin de semana. Requieren titulación expedida por las federaciones deportivas oficiales.

Concursante en televisión

Concursante en redes sociales
Una nueva profesión.

[Estamos trabajando en esto. Disculpen la provisionalidad.
Admitimos colaboraciones aunque sean anónimas.]

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.