Hay días para olvidar y este puede ser uno para el sector del marketing digital.
Nos despertábamos con el traspié sufrido por el grupo Públicis por su aventura digital. Compró Sapient, falló y ha tenido que provisionar 1.500 €. Total, pérdidas de 527 M€ en 2016.
Minutos después salía el Barómetro Digital del ISDI con noticias escalofriantes sobre el descenso de la inversión en marketing online en España durante el año pasado. Las campañas de display están en caída libre: desde el 41% en 2015 hasta el 18% en 2016 y pierden su primera posición como principal partida del presupuesto. De igual manera, las acciones en redes sociales bajan del 21 al 9%.
GSK se apuntaba al gris con un estudio que demuestra el poco entusiasmo de los consumidores a la hora de ceder sus datos personales en Internet a cambio de recompensas como descuentos o servicios personalizados. ¿Habrá que pagar por esos datos? No pasan del 30% los dispuestos, pero en países en vías de desarrollo. En Europa andan por debajo del 20%, y los que se oponen claramente llegan al 40% en Alemania.
El marketing programático es el que más puede sufrirlo. Ya vienen sufriendo. Ayer Digiday nos contaba los problemas y dudas de los publishers al respecto, antes con el waterfalling, luego con el header bidding, ahora con las conexiones servidor-servidor. Habrá que acelerar en la televisión conectada y la radio digital.
vayaaaaaa
Me gustaMe gusta