02 recursos autogobierno, autoservicio
Deja un comentario

¿Cómo de activo es ud. buscando trabajo?

Buscar trabajo es un engorro personal, indeseado y competitivo, así que lo hacemos mal. Se habla de que buscar trabajo es un trabajo en sí. No, ni mucho menos. Encontrar trabajo es como emparejarse. No es una actividad regular ni reglada. Para emparejarnos no necesitamos más que otra persona que esté disponible y saber qué quiere para dárselo con más gracia que otros, si podemos. Puro bricolaje personal desde el principio de los tiempos.

Buscar trabajo, un engorro personal
A encontrar demandante
B entender su demanda
C tener oferta-solución
D competir

Pero el caso es que el ruido es ensordecedor y no podemos dejar de prestar oído a todas las recetas y muletas, aunque nos conviertan en solterones laborales, buscadores crónicos. Nos alejamos y dejamos que nos alejen del sentido común. Casi mejor que nos lo compliquen porque si lo hacemos mal, y estando en el país de los ‘expertos’, pronto vendrá uno a arreglarnos el problema. Nos hemos acostumbrado a que nos presenten el producto, piensa en el marketing personal p.ej., y casi en el mismo envase, sus perversiones.

Y así andamos, de la actividad a la pasividad como vaca sin cencerro y sin saber para qué. Algunos buscadores parecen no distinguir entre perversión y norma, persona y producto, resultado y deseo, lírica y drama. Nos vamos a permitir un pequeño ejercicio para ubicarnos o reubicarnos en el mapa del ‘hágaselo usted mismo’ laboral.

________________________________

1.- Usted asiste a un evento donde un ponente expone cosas como ‘somos los mejores’, ‘tu lo vales’, ‘ingenio y pasión’ y ‘persigue tus sueños’. Este evento diría que le ayuda a ud. a A, B, C, D, todas, ninguna, no sé.

2.- A ud. le dicen que debe escribir en grupos Linkedin porque así encontrará trabajo antes. Esto es así porque le ayuda a ud. a A, B, C, D, todas, ninguna, no sé.

3.- ¿Se puede demostrar que escribir en los grupos Linkedin facilita encontrar trabajo? Replantee su respuesta anterior, por favor. _______________________

4.- Si usted, en el paro, tuviera una solución para uno de los problemas más acuciantes en su sector, probada varios veces en su anterior empresa, ¿la publicaría primero en un grupo de Linkedin o la enviaría en privado a los empresarios del sector? ______________________________

5.- De optar por la segunda ¿la enviaría a todos, uno a uno, o estudiaría antes la situación de cada uno para rentabilizar sus esfuerzos? _________________________________

6.- Usted es persona de obras, no de palabras, le cuesta venderse a si mismo, en las reuniones permanece en silencio y por escrito se limita a lo más básico, email e informes. ¿Cree usted que los grupos Linkedin son el lugar donde usted puede A, B, C, D, todas, ninguna, no sé?

7.- ¿Cree ud. que aparecer en los grupos Linkedin es un mérito en si mismo o puede ser un riesgo dependiendo de lo que publique? ______________________________

8.- Honestamente, ¿a quién le interesa más que ud. publique en los grupos Linkedin, al director regional de Linkedin, a los blogueros que él paga o a los empresarios de su zona? ______________________________

9.- Usted ha encadenado varios despidos en los últimos años, algunos precedidos de incidentes en el centro de trabajo. No soporta las más mínimas críticas de jefes y compañeros y no acepta que le apremien. ¿Cree usted que su red de conocidos actual le puede ayudar a A, B, C, D, todas, ninguna, no sé?

10.- Está demostrado que cuidar la marca personal facilita encontrar trabajo.  Esto es así porque le ayuda a ud. a A, B, C, D, todas, ninguna, no sé.

11.- Se puede demostrar que cuidar la marca personal facilita encontrar trabajo.  ¿Seguro? Dele otra vuelta a su respuesta anterior, por favor. __________________________________

12.- Qué nivel de actividad en los grupos Linkedin recomendaría a nuestro amigo multidespido?_____________________

13.- Publicar su CV en un portal de empleo clásico tipo Infojobs ¿puede ser más útil que Linkedin para A, B, C, D, todas, ninguna, no sé?

14.- Por cierto, publicar su CV en algún sitio lo considera ud ¿marketing pasivo o marketing activo? _________________

15.- Y enviar el mismo CV a todas las empresas de su sector lo considera ¿marketing pasivo, marketing activo o spam? ________________________________________

16.- Y enviar el mismo CV a todos sus contactos de Linkedin lo considera ¿marketing pasivo, marketing activo, spam o pasarle su engorro personal a otro? _________________________

17.- Usted sabe que en ese anuncio tiene pocas posibilidades porque ya le conocen de otras veces y nunca le han llamado y además sabe que se van a presentar dos conocidos con mejor reputación que usted. ¿Su participación dependerá de B, C, D, su necesidad, todas, ninguna?

18.- Dado A y B, enviar el mismo CV de siempre sería intentar el emparejamiento con el argumento  ‘mira qué guapo soy’ pero estamos en plena fiebre clientecéntrica. ¿Cómo ha competido ud. (D) en un caso similar? Ej.: personalizar el CV. _________________________________

19.- Drucker decía a propósito de C y D: «si no tienes ninguna ventaja competitiva, no compitas».  ¿Alguna idea para dedicar el tiempo que gana cuando se retira?

____________________________________

Estamos dispuestos a atender individualmente a cada participante. Anímense.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.