11 negocios, Trabajos
Deja un comentario

Oportunidades profesionales para algunos mayores de 45 años

Los portales de empleo bajan casi secos para los mayores de 45 años (45+). El robot o el seleccionador junior no entienden nuestros CVs. El concurso de CVs lo gana siempre alguien más joven, más cualificado y más barato. Recientemente alguien se atrevía a proponer la abolición de los empleados en favor de los socios. A pesar de los pesares seguimos teniendo metida la nómina hasta el cogote del alma, seguimos esperando que vuelva, calentita, en empresa que nos nutra el status psicológico, como antes, Come Prima. Seguimos denostando la ‘supervivencia’, que huele a retroceso y a mínimos y no a la vitalidad de Silicon Valley o la última reinvención de General Electric. ¿Hasta cuando, Catilina? Con 45+ tenemos por delante más de la mitad de nuestra vida laboral, una jubilación huidiza y una pensión borrosa. Hay recorrido. Con 45+ tenemos edad y madurez suficientes para empezar a pensar y actuar ya como los 45-, tomar otro recorrido distinto al concurso de CVs o crearlo. Mejor eso, cada uno el suyo. A nosotros se nos ha ocurrido uno, el ciclo del dinero, que no debe tomar en serio sino sólo como empujón, seguro que se le ocurre algo mejor.

El ciclo del dinero

Dinero es lo que Ud. y nosotros queremos por hacer o decir algo, pero seguimos buscando trabajo. Buscar dinero y seguirle la pista debería ser el primer principio de la orientación laboral. Primero el gran dinero. Se deja seguir, gasta mucho en gestores, análisis, marketing y creación de modas para el pequeño dinero. No sólo espera sino necesita que leamos más finanzas y menos autoayuda.

El pequeño dinero es el que no se conforma con la rentabilidad de los depósitos o la deuda pública y, una vez orientado, invierte una parte en negocios, ventures, proyectos, activos… con la intención de superar esa rentabilidad. Esto abre un mundo de oportunidades profesionales para los ‘activos más rentables que la renta fija’. Borre ya la vieja mentira de que los recursos humanos son los activos más importantes de la empresa aunque sean pasivos. La renta fija anda por el 2%.

El subciclo del negocio

Comienza la acción. Inversores y gestores se plantan ante su capital y vocean ¿qué puedo hacer contigo para superar a la renta fija? ¿quién me arregla esto? Es el momento pre-empresa. Aquí comienza el carrusel y audición de propuestas de colaboración para diseño, ejecución o mixtas, 2%+. Con las que vayan cuajando nos encontraremos en algún tiempo en un escenario de empresa nueva o vieja, la nueva con todas las vicisitudes [=necesidades = oportunidades] del lanzamiento o consolidación, y la vieja, lo mismo con un re-. El negocio continúa, el carrusel no para, el dinero quiere más, oye y busca operaciones 2%+, alianzas, colaboración, servicios, asesoramiento, externalización… y un largo y creativo etcétera hasta llegar a las operaciones laborales, donde el 2% siempre es más impreciso.

Al subciclo laboral

llegan las operaciones ya definidas, muchas veces mal y con condiciones a la baja, con una fase privada de búsqueda, headhunters, RH si hay; otra semipública, los propios empleados presentan conocidos o marketing disfraza y filtra mensajes, y finalmente una de anuncio al que llegan aproximadamente el 35% de las oportunidades. Por el principio del 2%+ ganan las prácticas no remuneradas, becas remuneradas, recién titulados con 5 años de experiencia, interim y un largo y creativo etcétera antes de llegar a la nómina, temporal, claro.

Dónde entrar

Es evidente que en esa fase final del ciclo abundan los empujones. Se compite por precio y esa no es la guerra del 45+ ni ese es su campo de batalla. ¿Dónde está? Seguro que más arriba en el ciclo del dinero, donde no haya tanto barullo, tan alto como pueda para controlar sus intereses, en la zona del negocio donde aspira a socio rentable porque su oferta 2%+ sea creíble por rentabilidades históricas o referencias, pertinente por su adecuación a la situación de sus posibles socios, y oportuna porque sus fuentes le permitan entrar en competición en fases tempranas de la oportunidad, antes de que aparezcan todos.

Veamos algunas oportunidades para 45+, cómo algunos 45+ han dejado de buscar trabajo y se han convertido en hombres y mujeres de negocio.

Pre-empresa

Ex-Directivos. Hay altos directivos jubilados que pueden ser un foco de oportunidades para 45+. Con un capital constituido por dinero y acceso a más financiación, larga trayectoria como director generalista, buena reputación, importante red de conocidos, habilidades para las relaciones humanas y tiempo libre no es extraño que se embarquen en startups y emprendimientos varios, a veces para dar una ocupación a sus hijos, y se conviertan después en un polo de atracción de iniciativas y propuestas que no quieren o no pueden concretar. Mientras que la estrategia, lo financiero y el marketing suelen estar cubiertos más que de sobras por el padre y sus hijos o MBAs 35-, muchas de esas iniciativas son oportunidades para segundos de confianza, 45+, con vocabulario y experiencia generalista de negocio y operaciones, para ocuparse de rematar la definición del negocio (asesoramiento y huída, incubación, aceleración, inversión y gestión…) y trasladarla a la práctica con procesos y organización realistas.

Startups IT. Vivimos una fiebre de ideas de negocio basadas en portales. En la parte IT de los emprendimientos existe exceso de oferta profesional de 25- dispuestos a todo pero en la fase de constitución de la empresa existen oportunidades para consultores 45+. El perfil es el de consultor con experiencia en dirección de unidad de negocio o experiencia comercial, muy volcado en la parte de negocio del cliente, pero puesto al día en cuanto a negocio digital y tecnologías cloud, social CRM y movilidad. Sus retos, diseñar internamente las infraestructuras y arquitecturas que hagan viable la puesta en marcha, obviamente después de analizar personalmente la viabilidad de la idea misma.

Funciones tempranas. Los concursos televisivos nos han enseñado que el concursante no es más que un sufridor. Las estrellas son los expertos, miembros del jurado o profesores de las academias. En la preempresa sucede algo similar. Emprender es un incordio pero sólo con fracasar una vez te puedes convertir en analista, asesor, formador, incubador, acelerador o similar. Inversor no, eso es otra cosa. Pues bien, cualquier de esas oportunidades están abiertas para 45+ que hayan participado en alguno de los dos puntos anteriores.

Empresa nueva

E-commerce – operaciones. En la segunda etapa de la vida de estas empresas aparecen oportunidades clamorosas para profesionales 45+ de las operaciones y la logística, con visión global de la administración, experiencia en gestión interdepartamental, regenerando procesos viables y caminando hacia la hermandad online-offline, moviendo y moviéndose entre juniors y becarios.

E-commerce – comercial. También en la segunda etapa, una vez superado el primer impacto de lo digital y sus expectativas, coincidiendo a veces con la retirada del guru digital, se constata que el canal no vende solo, y entonces aparecen oportunidades para comerciales 45+ tradicionales del sector con vocabulario digital y dispuestos a rescatar el canal y caminar hacia la integración online-offline.

Asesores técnicos. Hay miles de pequeñas emprendimientos y chiringuitos de 30-, algunos con amplio impacto mediático, pero ansiosos por dotarse de una mínima estructura empresarial o apariencia de la misma para ganar respeto en el mercado. Esto abre oportunidades para 45+ de prestigio profesional en su nicho como asesores técnicos o miembros del Comité Asesor, con el fin de marcar la línea de trabajo de la empresa o simplemente con fines de marketing, contagiar su prestigio a los jóvenes emprendedores o prestarles la foto. Las formas de remuneración también son de lo más variadas.

Ponga un senior en su startup. Hay oportunidades también para profesionales 45+ polivalentes en áreas no centrales, reclutamiento y gestión de personas, gestión del conocimiento, que puedan participar parcialmente en marketing o ventas, y que consigan constituirse como interlocutor informal del fundador, aportando una segunda opinión sazonada de asuntos de negocio o del día a día.

Representantes. Un buen número de startups internacionales de los sectores de salud, marketing y big data están buscando colaboradores 45+ para iniciar o ampliar sus operaciones en España, algunas evitando empresas establecidas ya en actividades próximas para diferenciar su negocio. Esperan colaboraciones como puente comercial, asesores de prestigio o director de operaciones locales.

Comerciales de relevo. Buena parte de los fundadores asumen la gestión comercial durante la fase inicial hasta que llega el momento de atender también la gestión y consolidación de los servicios vendidos. Es el momento en que aparecen oportunidades para 45+ que combinen un extenso conocimiento del sector y habilidades para introducir nuevos servicios con flexibilidad para manejar la personalidad única de la empresa y del fundador.

Empresa vieja

Bomberos IT de lujo. Hay proyectos de consultoría IT de enjundia que se enquistan y evolucionan hacia un fracaso que puede afectar la reputación de la empresa cliente o de la consultora. Detrás puede haber un exceso de ambición tanto por la empresa como por el comercial de la consultora que luego no se consigue digerir. Proyectos de este tipo deambulan por el mercado del bodyshopping y son oportunidades de éxito rápido para consultores 45+ expertos en el lado del cliente, avezados en negocio y superexpertos en integración de tecnologías y gestión de proyectos. Es una forma rápida de volver a estar en el candelero.

Outsourcing industrial. Sigue viva la tendencia a la externalización de trabajo en la forma de agencias de freelances que implantan proyectos nuevos, realizan trabajo estándar o simplemente forman, en áreas técnicas de la industria, marketing, precios, ventas, etc. Son oportunidades para 45+ que a su experiencia técnica unan habilidades para las relaciones humanas, comerciales y de consultoría.

Comercial internacional. A veces es más difícil la convivencia con los 35- de la empresa que con los clientes, muchos de ellos 45+ también. Cuando se ha estado cultivando una cartera de clientes y exclientes de nicho y todavía siguen demandando colaboraciones puntuales, la opción freelance en comercio internacional, aunque sea un mercado casi saturado, es una oportunidad razonable para 45+.

Construcción e inmobiliaria. Construcción siempre ha sido un área de grandes retos profesionales y avances rápidos. La crisis no ha detenido la aparición de oportunidades en el área internacional y ahí están compitiendo con más comodidad los 45+ que a la experiencia técnica y de gestión de proyectos hayan añadido la orientación a la gestión de la eficiencia y los aspectos comerciales del negocio, algo por otro lado, transferible a cualquier sector.

Consultoría de preventa. Esta es una oportunidad para 45+ con cierta cultura IT y mucha experiencia transversal en gestión de empresas. Cumplen una misión de preventa para las consultoras IT a medio camino entre las relaciones públicas y la consultoría de dirección, analizando los problemas de gestión interna para los que los nuevos productos IT serían solución (big data, social CRM, business intelligence, gobierno de datos…) pero sin citarlos, impulsando la racionalización de la gestión de empresa que harían justificables esos nuevos productos.

Interim crónico. Interim es una designación elegante del trabajo de directivos por ETT. Es una opción natural del 45+ pero no lo es tanto llegar a interim crónico ya que requiere una gestión excelente tanto del cliente como del intermediario. Como todos los interims es aconsejable el análisis financiero previo del cliente y la valoración del riesgo de no cobrar, e incorporar ese riesgo en la negociación salarial. Esta opción está en los bordes del ciclo del dinero.

Redigitalizador. Algunos 45+ procedentes del backoffice de las empresas están aprovechando oportunidades en la segunda fase de la transformación digital de las empresas, aquella que consiste en hacer rentables las fuentes de ingresos relacionadas con la actividad digital y superar las resistencias del lado tradicional de la empresa cuando el impulsor digital inicial ya se ha ido. Son 45+ de perfil bajo, capaces de llevarse bien con los directivos de todos los departamentos y de gestionar lo interdepartamental en beneficio de todos ellos sin aparente beneficio personal. Manejan excelentemente los tiempos, los procesos y a los especialistas 35- y consiguen que las cosas se hagan.

Son oportunidades que nosotros hemos visto. Usted también las podría encontrar si se dedicara a buscarlas en lugar de buscar trabajo. Si se anima a dejar de buscar trabajo de una vez y a ponerse a trabajar ya mismo en su negocio, a trabajar su oferta 2%+ y a sus futuros socios, puede contar con nosotros. Estamos en el 911385292.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.