NEGOCIOS Y TRABAJOS
Deja un comentario

Se acerca el verdadero celestineo laboral

eharmony

Ya está en marcha la campaña de artículos, comentarios y notas (esta, sin cobrarlo) que preceden el lanzamiento en diciembre de Elevated Careers, la incursión en el mundo del reclutamiento de eHarmony, el portal de contactos online que se declara responsable de 600.000 matrimonios con sólo 3.8% de divorcios. Otra rareza de este portal es que en su portada utiliza personas que podrían ser tus vecinos, no modelos. Su éxito se lo atribuyen a una prueba de compatibilidad con 29 dimensiones elaborada tras ardua investigación. Un cuestionario con 200 preguntas, que no es ninguna broma, y se aplica a las dos partes. Y luego, el consabido algoritmo. El lanzamiento les está dando mucho trabajo, llevan trabajando en ello tres años, pero no se conocen muchos detalles, que irá orientado a empresas, que no les parecía bien gastarse 90 M$ al año en publicidad en un solo producto. Hay quien piensa que será una herramienta auxiliar de la matrimonial: si algún miembro de la pareja sufre laboralmente puede poner en peligro la felicidad conyugal y la tasa de éxito de eHarmony.

No es realista que te quieran casar para toda la vida con una empresa pero sí ha levantado curiosidad la aplicación de la compatibilidad al mundo laboral. Los portales de empleo hasta ahora vienen buscando el encaje unilateral de la información del candidato en los requisitos del reclutador, que es el que paga. Para ello se sirven del CV y palabras clave, como Infojobs, información personal adicional como Cuvitt, sus clics en otros anuncios de empleo, como hace ahora Linkedin, o por tendencias lingüísticas como Job and Talent. Los resultados están ahí.

La posible apuesta de eHarmony por la compatibilidad podría ser un doble salto mortal en el negocio del reclutamiento online. Por un lado la oferta deseada. El concepto de buscador pasivo ha sido la justificación para ofertas indeseadas a profesionales cuyo perfil un algoritmo considera que encaja en los requisitos del cliente del portal. Profesional ‘encajado’ no equivale a ‘candidato’ y sí a pérdida de tiempo e ineficiencia comercial. eHarmony promete el encaje bilateral e incluir los intereses amplios del candidato en la ecuación, veremos cómo.

El segundo reto puede cambiar el rol tradicional del portal online, que es proveer de candidatos ‘encajados’ a un cliente, que hace la selección final. La contratación de uno sería el criterio de éxito del portal online. eHarmony podría ampliar el servicio y apostar por candidatos ‘compatibles’ con la empresa además de ‘encajados’, que permanecerían en ella, un factor de éxito. Ahora veremos cómo mide la bilateralidad en la parte empresa y si estas se dejan, y dónde se queda entre la compatibilidad con algo tan gaseoso como la cultura de empresa y la compatibilidad con algo tan concreto como su futuro jefe, el mayor repelente de profesionales encajados y fuente de problemas para el 69% de ellos.

Lo dicho, apasionante. A esperar. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.