De vez en cuando conviene echar un vistazo un poco más allá, del día a día o del Atlántico, para ver a dónde vamos. En este mismo blog habéis podido leer sobre el futuro del trabajo. Ayer aparecía una nota del FT sobre el presente del trabajo que merece la pena revisar. Dice que en EEUU se han destruido dos millones de trabajos de oficina desde 2007 y lo atribuyen a las nuevas tecnologías, que están hundiendo a la clase media norteamericana. El desempleo cíclico se ha instalado en el 7.7% y los ingresos medios de las familias han caído un 5.6% desde junio de 2009 mientras el 10% superior se está llevando los beneficios de la recuperación que allí lleva algún tiempo en marcha. La desigualdad social va en aumento y acusan a los ordenadores, que destruyen empleo aunque creen algunos más cualificados. Desaparecen contables, administrativos y cajeros. Se crean empleos en las áreas encargadas de gestionar la destrucción de aquellos, directivos de operaciones, analistas de negocio y logísticos. También en atención sanitaria a domicilio. Los empleos que aparecen están siendo peor remunerados que los sustituidos. Todavía no se aprecia el impacto del big data en la creación de empleo. Tampoco dan el número de nuevos empresarios en el mismo período.
Published on 02/04/2013
Deja un comentario