No sabemos si a vosotros os parece exagerada o no la devoción que todavía existe al curriculum vitae. A nosotros, mucho. Hay exceso de escritos y refritos sobre el CV perfecto y demasiado atrevimiento. En los cursos para parados, por lo visto en algunos vídeos, el interés central son los aspectos formales del CV. En nuestro blog las entradas sobre el tema están entre las más leídas. Hay una demanda tremenda por todo lo relacionado con el CV que se alimenta con oportunismo en internet. Se publica lo que se espera oir. Podríamos tener aquí, como en otros asuntos, un círculo vicioso alrededor de lo fácil. El CV es perfecto porque es lo más cómodo, es el arma arrojadiza que se envía, se lanza, se entrega, se cuelga, se autocandidatea, se spamea… respondiendo a una forma de entender la búsqueda de trabajo como solicitud urbi et orbi. La lógica es la difusión masiva, enviar 500 CV a la semana mejor que 200, y la visibilidad universal, no importa colocarlo entre 200 millones porque atraerá más visitantes. Hay obligaciones, si no estás no te llaman, y coartadas, si no te llaman es que no hay trabajo ahí fuera o que el CV perfecto ahora es otro, vuelve al círculo. La posibilidad de estar repetiendo un comportamiento inútil parece no ser muy relevante.
Por nuestra parte, cuatro cosas. Nos preguntamos si el mismo concepto de CV perfecto tiene sentido. Se habla de CV único, universal, unilateral, que te defina, te diferencie, manifieste tu potencial… Estamos ante lo irrefutable, pura entelequia, literatura pura y prescriptiva. ¿Cómo se come?
Pero ¿realmente es necesario el CV? ¿hasta dónde se puede llegar en la búsqueda de trabajo sin curriculum? ¿no habrá que pasar de la difusión del CV a la gestión de la búsqueda?
La difusión masiva e indiscriminada del CV es agotadora e ineficiente, es matar moscas a cañonazos, es buscar a ciegas. ¿No es más inteligente investigar en qué empresas hay indicios de posibles contrataciones, si están o no en ruina o si son o no unos negreros antes de enviarles nada? Bien, pues para esa investigación no se necesita el CV.
La visibilidad universal y el acceso a las ofertas ocultas son conceptos muy próximos a la teoría del buscador idiota y pasivo. Sería estar en el escaparate lo que garantiza la venta, no importa que el producto expuesto tenga moho. La exposición debe ser universal, aunque tus contratadores no pasen por ese escaparate. La posibilidad de recibir ofertas basura no solicitadas es un lujo irrenunciable. El derecho del buscador a seleccionar y controlar su mercado de interés parece también irrelevante. Dicho todo esto, para la visibilidad universal tampoco es necesario el CV perfecto. En Linkedin la llamada se puede conseguir con una definición simple de objetivos profesionales y un listado de los puestos y empresas ocupadas sin necesidad de un CV tan detallado que te cierre oportunidades o permita el descarte sin entrevista.
Cuando la oportunidad de empleo aparece, el CV perfecto muere por unilateral y universal. Encontrar un trabajo es interactivo, como el matrimonio. Nadie da trabajo a quien le asalta con su CV sino a quien se adecua a sus condiciones particulares y esa adecuación aunque sólo sea por respeto al reclutador aconseja un presentación de información personalizada que demuestre un conocimiento de las condiciones y del empleador. ¿Necesariamente un CV? ¿Sólo un CV?
Que encontrar trabajo es una actividad competitiva lo sufrimos todos pero algunos se olvidan que el CV o la información de la candidatura es social, de alguna forma te la escriben los demás candidatos, o das algo más que ellos o algo diferente o haces un papelón y en Linkedin les puedes echar un vistazo.
Y finalmente, así lo venimos haciendo con nuestros clientes y no les va tan mal.
Pingback: No vendas. Que te compren | El Profesional Digital
Reblogged this on Ruben Fernández Vela and commented:
¿realmente es necesario el CV? ¿hasta dónde se puede llegar en la búsqueda de trabajo sin curriculum? ¿no habrá que pasar de la difusión del CV a la gestión de la búsqueda?
Me gustaMe gusta
Excelente reflexión, y hablando de curriculums… ¡aquí tenéis algunas ideas para ser original! http://bit.ly/SN4Lq5
Me gustaMe gusta