04 emprender
Deja un comentario

Competencias europeas para el emprendimiento

Nos gustaría llamaros la atención sobre un texto europeo sobre emprendimiento de la Comisión Europea, esa panda de burócratas defensores de la subvención al inútil según unos y nobeles defensores de la igualdad y el progreso sin fronteras según otros. Entresacamos algunos párrafos que contrastan con los hispánicos «primero emprende y luego aprende» o «vence el miedo al fracaso, fracasa sin miedo» tan oídos últimamente. ¿Por qué todo tienen que ser burbujas?

«Definición corta: la capacidad de identificar oportunidades en el mercado y crear nuevos negocios. Definición amplia: las actitudes y conductas asociados con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos en general aplicable en todos los aspectos de la vida personal y laboral. Vital para la innovación, la competitividad y el crecimiento económico».

«Los europeos están por debajo de la media mundial en cuanto a detectar oportunidades para montar un negocio y en cuanto a habilidades para montarlo. Están por encima de la media en ‘miedo al fracaso’, lo que desincentiva el autoempleo».

«Les falta habilidades básicas para el emprendimiento: las necesarias para dirigir un negocio, como elaborar y poner en marcha un plan de negocio o de contabilidad, y habilidades transversales o estratégicas asociadas con el emprendimiento: la capacidad de tomar decisiones equilibradas en cuanto a evaluación del riesgo y análisis de la información, la habilidad para reconocer y aprovechar las oportunidades de desarrollo del negocio, seguir la evolución del mercado y gestionar en consecuencia su oferta de productos y servicios».

«Las habilidades para el emprendimiento son vitales tanto si la persona aspira a un futuro como empleado o como autoempleado, son aplicables en todos los aspectos de la vida personal y laboral».

Y así vamos los españoles en Europa: sextos por la cola en creación de empresas y segundos por la cola (entre 20) en visión de oportunidades para montar un negocio pero nos consideramos con capacidad y conocimiento para hacerlo, los cuartos, y preferimos el empleo, una mayoría el empleo como funcionario, al autoempleo sin asumir nuestra incompetencia para el autoempleo. En algunos países europeos se enseña emprendimiento en las escuelas. En España no es necesario, la sociedad puede asumir un 25% de desempleo sin que pase nada, las escuelas y universidades están para otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.