Muchas comodidades y certezas laborales han saltado por los aires en los últimos tiempos. Un cambio dramático para muchos. Un camino nuevo, poco iluminado y sin vuelta. Andamos todos entre la supervivencia y la protección, el tirar la toalla y el lamento, el reajuste y la reinvención, la autoestima y el autoengaño.
El buscarse la vida profesional desde hace un tiempo, y cada vez más, requiere nuevas actitudes, nuevas herramientas, nuevos objetivos. Nunca como hasta ahora hemos estado tan sólos frente a unos clientes y empleadores que se resisten a aparecer. Con experiencia y formación que pocos valoran. Requisitos de trabajo cada vez más cambiantes y exigentes. Ofertas salariales que rozan la humillación. Ya no se pide trabajo. Se negocian ofertas de servicios a la baja, sólo los que necesitan, donde los necesitan y para el tiempo que los necesitan. Parece que nos han cambiado los trabajos para que los pueda hacer un peón o un becario. No todos, pero lo parece.
¿Vamos a tener que competir con becarios a nuestra edad? Este lenguaje pertenece al pasado. Vamos a tener que cambiar nuestras referencias si no queremos que la corriente nos deje en la orilla. Y esas referencias, el retrovisor o el gran angular, es lo que quiere sondear esta nueva encuesta.
1. Las empresas
1 deben contratar los mejores profesionales
2 deben contratar los profesionales más adecuados
3 deben subcontratar todos los trabajos que puedan
4 contratan, subcontran o descontratan lo que les da la gana
2. Las empresas
1 deben adaptarse a sus clientes
2 deben satisfacer las necesidades de su personal
3 deben desarrollar el potencial de su personal
4 cada empresa es un mundo. Harán lo que quieran o puedan
3. Empleados y autónomos
1 deben adaptarse a las necesidades de las empresas
2 satisfacen necesidades temporales de las empresas
3 compiten por trabajos escasos
4 es una vergüenza como está esto
4. Empieza a no gustarme esta encuesta
1 De acuerdo
2 Desacuerdo
3 Sin respuesta
5. El mercado laboral es
1 una batalla por el talento, es decir, por los mejores profesionales
2 un mangoneo entre conocidos
3 un negocio de cojos buscando muletas
6. El mercado laboral es para los profesionales
1 más baratos
2 más flexibles
3 más competitivos, más calidad, menor coste
7. El mercado laboral
1 no valora mi experiencia y formación
2 ni quiero oir lo de mercado laboral, tengo derecho a un empleo acorde a mi experiencia y curriculum
3 es el gobierno el responsable de que se cree empleo
4 es el que es, habrá que despabilarse
8. Los grandes profesionales
1 las empresas deberían protegernos
2 los gobiernos deberían hacerlo
3 nos debemos proteger entre nosotros
4 no necesitamos protección
9. Soy un gran profesional
1 Lo vengo demostrando a lo largo de mi trayectoria
2 Eso dicen mis compañeros
3 Eso dicen mis jefes
4 Eso dicen mis colaboradores
5 Eso dicen mis clientes
10. Mi jefe
1 Es un problema, deja mucho que desear
2 Tiene muchos problemas como todos los jefes
3 Soy uno de sus problemas
4 Me paga para resolver parte de sus problemas
11. Comentarios libres
Aquí abajo.
Autocorrección
La clave para saber cómo anda de autogobierno, en este enlace.