día 10 de cada mes cobras y trabajas para promocionar tu marca y para tí, sin que el mérito se lo lleven otros».
Este es el titular que elegimos después de nuestro viajecillo por la empresa real. Es una de las respuestas a nuestra miniencuesta «Cuál es «tu» problema en el trabajo», de la que os presentamos un resumen de los resultados. En total son 217 respuestas de 158 participantes. Hemos aceptado más de una respuesta por participante y descartado las respuestas de desempleados no relativas a su último trabajo y los exabruptos. Gracias a todos por vuestra participación.
El problema son los jefes: n33, 15.2%
– Jefes incompetentes, así, a secas: n19, 8.8%
– Gritones, buscan culpables pero no resultados, no explota mi potencial: n5, 2.3%
– Falta de autonomía, intromisión: n5, 2.3%
– Nepotismo, amiguismo: n4, 1.8%
El problema es su gestión: n45, 20.7%
– Estrategia: n22, 10.1%
Endeble o inexistente, falta de rumbo, pasividad, cortoplacismo.
– Mala organización: n11, 5.1%
Indefinición de funciones, burocracia, falta de medios
– Mala comunicación: n12, 5.5%
Con la dirección, sobre estrategia, con la matriz.
El problema es la gestión de personas: 33.2% n72
– Subempleo: n6: 2.8%
– Mal sueldo: n14: 6.4%
– Exceso de trabajo: n9: 4.1%
– Falta de motivación, reconocimiento, infravalorado: n16: 7.4%
– Falta de progresión profesional: n13, 6.0%
– Inestabilidad laboral: n5, 2.3%
– Problemas de conciliación, horarios: n6, 2.8%
– Discriminación a la mujer: n2, 0.9%
El problema son los compañeros: n15, 6.9%
Falta de compañerismo, pasotismo, politiqueo, me sobrecargan de trabajo, intromisión en mi intimidad.
El problema son los colaboradores: n4, 1.8%
Irreconducibles, poco implicados, poco formales.
El problema no está localizado: n6, 2.8%
Poca seriedad, poca profesionalidad, falta de ética.
El problema es financiero: n7 3.2%
Falta de financiación, impuestos, costes.
El problema es comercial: n8, 3.7%
No se vende
El problema está fuera: n3, 1.4%
No hay oportunidades laborales, no hay movilidad.
El problema es cómo gestiono mi trabajo: n9, 4.1%.
Mi falta de flexibilidad, mi gestión de picos de actividad, mi acción comercial, me falta tiempo, no priorizo adecuadamente, mis relaciones personales dentro de la empresa, mi gestión del correo electrónico.
El problema es mi relación con el trabajo: n11, 5.1%
Me aburro, desmotivado, miedo al desempleo, mi indefinición profesional, digo lo que pienso, interés en otro sector…
No tengo ningún problema: n4, 1.8%.
Qué bien.
Gracias por compartirlo, refleja lo que promulgo en mis cursos cuando formo a directivos que vienen para saber cómo motivar a sus equipos… siempre empiezo igual «déjese de motivación, primero deje de desmotivarlos»
Me gustaMe gusta
Excelente encuesta, felicitaciones
saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Totalme y absolutamente de acuerdo.Sot comercial(57 años) y soy comercial de cristales en Valencia y parte de la provincia.,y si somos el culpable de que no se venda, si hay impagados,si llueve,etc.etc.con un minimo de ventas de 60.000 euros mensuales,(y sin impagados) son las pretensiones de este año de la empresa,totalmente de espaldas a la realidad,en fin es muy complicado hoy seguir de comercial,pero la verdad, es que es la profesiòn màs bonita que yo conozco(40 años de comercial)….por muchisimos conceptos…
Me gustaMe gusta