Hace unos días un directivo explicaba al mundo por qué dejó Google, uno de los paraísos laborales universalmente aceptados (somos así, necesitamos películas, oficinas con futbolines y toboganes) para irse a Microsoft, y lo hacía desde un blog de esta empresa. Poco después era un directivo de Goldman Sachs el que contaba al mundo en el New York Times por qué se iba, haciendo que la acción bajara un 3% en Wall Street. Bruuuuuff.
Qué escalofrío habrá recorrido los espinazos de algunos grandes empresarios españoles. Que te critiquen desde la competencia, eso es que no saben montar cárteles, digo, convenios de no agresión, pero que utilicen el NY Times como si fuera el trabajobasura.info eso puede tener más calado.
El caso es que, como dice el ex-Google, ni hay ningún drama personal por medio, ni ventilador, ni choque de personalidades, es una cuestión de diferencias con cambios de estrategia de la dirección. Uno dice que Google ya no es el lugar donde los empleados son incentivados por su creatividad y otro que Goldman ya no es el lugar donde los empleados son incentivados por su servicio al cliente. No son sitios para estar a gusto y como puedo irme, me voy. Y arrastran 370 comentarios cada uno con ese mismo tono de ecuanimidad.
De los comentarios no podemos olvidar los rapapolvos que se lleva Microsoft, todo menos un paraíso de la creatividad, o aquel que dice que cambiando el nombre de la empresa, la nota del ex-GS podría ser válida como modelo de despedida de muchísimas otras.
Hay ganas de rajar sobre las empresas y éstos saben cómo hacerlo. No se trata de rabiosos desahogos de despedidos hace unas horas. Son afirmaciones razonablemente «articuladas», muy alejadas de los pasionales anónimos bipartidistas que leemos en nuestros periódicos digitales.
Pero sobre todo, parece que hay ganas de oir rajar sobre las empresas. Si no, el NY Times ¿de qué?
Leer más: Una dimisión en Goldman Sachs
Buena entrada, ¡enhorabuena! Solo hay un fallo: el link al artículo de GS enlaza a la segunda página, no a la primera.
Me gustaMe gusta
Arreglado. Gracias, Alfonso. I get by with a little help from my friends. En chino no sé decirlo todavía 😉
Me gustaMe gusta