52 redes sociales y empleo
Comments 5

Qué pronto ha envejecido Linkedin

Linkedin es un almacén de CV’s

Está tan pasado como el propio CV. El pasado cada vez pesa menos. En las circunstancias actuales ya no se puede venir a cobrar los méritos acumulados en el pasado. El próximo trabajo es probable que lo tengas que crear tú o tengas que ayudar a crearlo. Si crees que el CV es el soporte perfecto para mostrar tus capacidades en esa línea, espera sentado.

Diferenciarse entre varios millones

En Linkedin te invitan a ir donde están todos para luego diferenciarte de ellos, son millones. ¿Con qué recursos? Las keywords son la clave, como su propio nombre indica. Si utilizas las más utilizadas, aparecerás junto a varios millones. ¡Regresas a la media! Si utilizas las menos utilizadas, no apareces. Pufff. Las recomendaciones. ¿No son regalos entre desconocidos? El lenguaje tradicional del CV. ¿Qué es eso? ¿Tus logros? ¿En qué circunstancias? ¿Volverán esas circunstancias? Volvemos al punto 1.

Algunos creen que es mentira

Para muchos es mentira que te busquen. Para otros es verdad que te buscan pero es mentira que te encuentren. Para algunos, aunque te encuentran, es mentira que les gustes. Y aunque les gustes es mentira que te llaman o, aunque te llamen, es mentira que les gustes. Siempre hay alguien que te dirá que no es así, pero no sabremos si hace información o marketing.

Linkedin es un almacén de contactos

Si los conoces ¿por qué los almacenas? Hay quien se queja de que sustituyas encuentros cara a cara o por teléfono por mensajes en Linkedin. ¿No los degradas? Si no los conoces, ¿por qué los aceptas? ¿Qué te reporta llegar a 2000 contactos si son recién llegados a Linkedin aumentando su lista a ciegas o vendedores que van a hacerte spam? Pertenecer a un engaño colectivo.

Qué hacer si tienes más de una oferta profesional

El axioma una persona, una identidad, un CV, un pasado, un proyecto, funcionaba en el siglo pasado. Esa es la base de Linkedin. Ahora es una limitación. Si puedes o tienes que batirte en varias actividades, ¿cómo manejas tu marketing personal sin confundir a tus visitantes?

Lo mejor de cada uno queda fuera de Linkedin

Encontrar trabajo es cada vez menos un concurso de méritos. Parece más una subasta a la baja de una oferta de servicios. Tu trayectoria, lo que digas de ti mismo, es irrelevante ante el proyecto y la justificación que presentes  en cada caso puntual, según las bases de la convocatoria. Linkedin te va a ayudar poco en eso. ¿Te puede servir de algo enlazar los blogs o websites que hayas creado en cada caso?

Entonces, Linkedin ¿para qué?

Como listín de teléfonos o de correos electrónicos ya no tiene sentido. Tu smartphone se encarga de ello. La pregunta sigue abierta.

.


Más de lo mismo:  How To Empower Yourself on The New LinkedIn, Haydn Shaughnessy, Forbes, 09/02/2012 

5 Comments

  1. Coincido en un punto y discrepo ampliamente en el resto.

    Estamos de acuerdo que es difícil gestionar una carrera con diversas inquietudes con una sola herramienta. Tienes alguna otra recomendación? Creo que no. Así pues, Linkedin es la mejor que hay hoy en día.

    Respecto al resto de tus afirmaciones, son claramente desinformadas. El 100% de headhunters hoy en día utiliza Linkedin y según mis estimaciones, alrededor del 60% de los contactos para posiciones de management en España involucran de una forma u otra a Linkedin. Te confirmo que te buscan, te encuentran y te llaman. Yo busco, encuentro y llamo.

    De los 25 millones de población activa en España sólo 2millones están en Linkedin. Eso no es una oportunidad para diferenciarte? Si encima practicas unas acciones básicas, te diferencias aún más.

    Linkedin es hoy en dia la única herramienta online que permite gestionar tu branding profesional de forma coherente.

    Eso no quiere decir que en algún momento llegará su vejez … pero aún falta muuuuuucho.

    Un saludo,

    Jordi

    Me gusta

    • Hola, Jordi. Gracias por aceptar nuestra pequeña provocación.

      Linkedin ha envejecido para los usuarios, no para los headhunters, claro. Para éstos es un chollo: almacén de CVs gratuito. En Infojobs había que pagar las búsquedas.

      Todos lo usan pero ¿a cuántos llaman? ¿para qué? Aquí tienes algunos datos propios y algunos riesgos para los no llamados: descartados o parados para siempre.

      Un ejemplo de que Linkedin no es la única herramienta para gestionar tu carrera: tu propio blog. Y el argumento de que hay que estar en LI para que te llamen sólo es válido si tu estrategia de carrera es pasiva. Para hacer candidaturas espontáneas o marketing directo no necesitas pasar por Linkedin y sus riesgos.

      Un saludo.

      Me gusta

  2. Pingback: Viadeo es la verdadera amenaza de Linkedin? | Tatxe

  3. jordi galvez says

    Muy interesante punto de vista, que confirma algo que ya me temía. ¿cuál sería la alternativa? ¿tu propio blog, video cv?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.