00 AUTOGOBIERNO
Comments 3

Sobre carrera y trabajo

Thomas Hart Benton

¿Pero es que hay carrera todavía? 

El concepto de carrera proteana murió hace tiempo. Eso de cambiar de trabajo cada tres años con responsabilidad y sueldo crecientes, en la misma o diferente empresa, y sin huecos es un grato recuerdo. Ahora hay huecos como la fosa de las Marianas, involuntarios o voluntarios, que hacen de la gestión del desempleo la profesión más universal, descensos de responsabilidad y salario, trabajos de paso o relleno, nuevas formas de trabajo, quién te dice a tí que ibas a ser interim manager de por vida, nuevas ofertas profesionales y en constante revisión, ya no sirve de nada ser ingeniero, hay que ser ingeniero de algo y, a lo peor, tapar lo de ingeniero, el marketing personal es más necesario que nunca, dicen los vendedores de marketing, y la gestión de tus finanzas personales, decimos nosotros, tienes que atravesar la fosa de las Marianas, y tu I+D personal, que es mucho más que hacer un máster o fisgar en Linkedin, y tu dirección de operaciones, y tu planficación estratégica, y tu control de gestión… Algo no ha cambiado nada y puede que no cambie nunca. Tú sigues estando ahí con tus competencias, tu oferta profesional, tu sensibilidad a tu mercado, tu imagen, tu estrategia, objetivos, necesidades de desarrollo. Nada más y nada menos. Igual ni te habías enterado. Pues sí, la gestión de carrera, o de tu empleo actual y el siguiente, da ahora mucho más trabajo que antes.

Carrera y supervivencia

Es habitual acceder a estos temas desde el desempleo. Tienes más tiempo. Gestión retrospectiva, virtual y paradójica, tomando para la gestión de lo inmediato, el trabajo, las herramientas para el medio plazo de mayor furor comercial: redes sociales, contactos, nosequé 2.0, marcas… Pero ¿seguiremos yendo al dentista sólo a que nos extraiga la muela, a Santa Bárbara cuando truena y a los demás contactos cuando todo está perdido? Llegará un momento en esta crisis en que los despidos no serán todos por razones estructurales ¿Se puede hacer algo mientras se tiene trabajo para que éste o el próximo sean más parecidos al que a uno le gustaría?

El caos de la empresa real come mucho, quema mucho, pero tira mucho también, es cómodo, te justifica. No es sólo un mal de muchos, es que genera tiranías informales anticasitodo, de individuos y grupos, de las que es difícil escapar y de las que eres cómplice mientras no escapas. Compromiso, ni por arriba ni por abajo. Valores ¿todavía esa monserga?, no seas pesado por favor. ¿Dónde ir con la que está cayendo? Así que los que no han tirado la toalla, 3D total, desapego, descreimiento y desorientación. ¿Demasiado negro? Aún hay más.

Resulta que cada día de tu vida profesional es un material de marketing personal. O te devalúa o te revalúa. La estabilidad es devaluación, no te engañes. Algún día te sentarás delante de un entrevistador impertinente y te preguntará qué hiciste en el caos. Los gestores anticaos están muy demandados. Ahora mismo estás en medio de esa respuesta. ¿Qué has hecho hoy para tu empleador y para ti? No es cómo te acercas a donde quieres llegar porque esto es horrible. Fuera también es horrible. Lo que buscan es cómo gestionas lo que tienes alrededor, no lo bueno que eres fugándote. Te ayudamos con la respuesta.

.
Tu norte o tus deberes, como lo veas

Aquí y ahora, tu jefe. Ahí fuera, tu mercado.
Estás en los dos sitios. Tu jefe es tu cliente principal y probablemente único. Será como sea. No es cosa tuya. Para ti, ni amado ni odiado, gestionado. Es tu principal gestor de marketing y de tu reputación profesional en tu mercado. Si estás pensando en hacer la pelota, a lo mejor el tonto eres tú.

Aquí y ahora, tu desempeño. Ahí fuera, tu oferta profesional.
Tu desempeño te lo marca tu jefe (no te ata, por cierto) y te lo vende él. Pero tu oferta profesional va mucho más alla. Controlarla y desarrollarla hacia tu mercado es mejor ahora. ¿Has oído de la autogestión por objetivos? En el paro no podrás.

Aquí y ahora, tu imagen. Ahí fuera, la misma.
No te hagas ilusiones. Tu mercado lo tienes encima y al lado, tu jefe y tus compañeros. En la guardería se chivaban a la seño. Ahora, a los headhunters, Linkedin o Facebook. Además, un contacto real vale por 1000 virtuales o ¿eran más? Busca tus cómplices.

Aquí o fuera, tu comité asesor.
Pon más de un contacto real en tu grupo de confianza. Si tienes alguno en tu empresa actual que no sea tu padre o tu tío, enhorabuena. Vas a necesitar apoyo, información, asesoramiento, fondos, colaboración. ¿Puedes dar tú algo de eso? Es una forma de empezar.

Y para acabar, sé bueno.
Suena ñoño. Pocas veces podrás leerlo por escrito. Tuvo que venir un marciano a decirlo. Sé bueno. Sé bueno en lo tuyo, sé bueno en algo. No sólo lo aparentes. No es fácil, no te van a dejar, vas a necesitar pinreles, el caos tira mucho.

3 Comments

  1. Buf, cómo me pone las pilas que se digan las cosas tan claritas. No es ver las cosas de manera negativa, no es que queramos poner más dificultades y trabas, no es que queramos fastidiar al personal: es que cuando nos hemos querido dar cuenta resulta que han vuelto a barajar las cartas y ya estamos en la siguiente jugada, o sea que ¿qué sentido tiene jugarla como si aún tuviéramos en la mano la baza anterior?
    Me ha encantado el artículo, enhorabuena. Exactamente en esa línea fue mi ponencia de hace unos días ante casi 200 desempleados… y no a todos les gustó lo que les decía :S. Os la dejo por si os apetece echarle un vistazo – estamos en línea!: http://wp.me/pQlpC-kc
    Lo dicho, enhorabuena y un abrazo. Seguid así! 😀

    Me gusta

    • McCormick y Asociados says

      Hola María Luisa, gracias por tus palabras. Seguimos tu blog y es tranquilizante encontrar un alma hermana. Un abrazo.

      Me gusta

  2. Pamela says

    Muy buena la nota, quiero recibir diariamente a mi mail, comentarios, información y articulos

    Me gusta

Responder a ML.Moreno Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.