colaboraciones
Deja un comentario

Antonio Elena Batlló, Madrid

Mi búsqueda fue sencilla, o casi ni fue búsqueda, ya que el cliente me conocía de una consultoría anterior, en la que quedó muy satisfecho, así que volvieron a llamarme, esta vez para más tiempo. Que la gente quede satisfecha con tu trabajo y los contactos sigue siendo la mejor opción a la hora de encontrar trabajo. Buscarlo en los portales generalistas, yo creo que no es demasiado útil sobre todo ahora que cualquier oferta debe recibir cientos de candidaturas.

En mi sector concreto, TI y Consultoría, no veo grandes cambios, aunque sí que surgen perfiles muy especializados relacionados con el Cloud Computing y los Data Center. Hay menos ofertas y/o peor pagadas para los meros programadores, así que toca actualizarse, aprender nuevos lenguajes y tecnologías o mejorar nuestros soft skills (presentaciones, liderazgo, comunicación) tanto si estamos trabajando como si no, en cuyo caso aprovechar el tiempo es obligado. Y por supuesto idiomas, punto flaco del trabajador español en general. Otra idea puede ser acudir a los eventos de networking, sobre todo iniciativas interesantes como la Pink Slip Party y eventos relacionados con el sector en el que nos movamos.

Noto que el sector está mucho más recuperado, o se ha debilitado menos, fuera, Gran Bretaña, Alemania, incluso en Irlanda, con lo que nunca se debe descartar ir al extranjero, porque aunque hayan caído los sueldos, siguen siendo considerablemente mejores que aquí, donde han sufrido una considerable baja, en consonancia con la debilidad y poca competitividad de nuestra economía y los altos costes laborales.

Quizás los españoles somos más reacios a movernos, incluso entre provincias, y un poco acomodaticios, pero recomiendo la experiencia a todo el que pueda. Salir de nuestro barrio nos abre mucho la cabeza. Tuve la experiencia de vivir dos años en UK, y me alegro de haberlo hecho. Es más que probable que a muchos no les quede más remedio que hacerlo.

Como siempre el sector IT está concentrado en las grandes capitales, aunque hay cosas interesantes por Galicia, Pais Vasco y Navarra, pero sin duda Madrid y Barcelona es el foco y donde además tienen lugar los eventos del sector y más capacidades de networking hay.

No hay que desfallecer, hay que seguir adelante, tener un poco de ambición y siempre ganas de mejorar, aprender y trabajar.

Es más fácil decirl que hacerlo, pero no sueñes con tus metas, actúa.
El éxito no es un trabajo de 9 a 5 y requiere mucha dedicación.
Ánimo.

Gracias y un saludo.

@aelena

http://www.aelena.com/
http://www.linkedin.com/in/aelena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.