Decía Javier Urtasun en Linkedin: Algún camino te acerca más que otros a tu destino ideal, sin duda el Headhunter te puede ayudar, pero…¿Cómo encontrarlo y saber si es el mejor posible?
Nosotros decimos: Javier, no sé si estamos confundiendo headhunter con recolocador. El negocio del headhunter nunca es defender a un candidato si el candidato no es defendible. Hay candidatos que no tienen ningún interés para un headhunter. Así de duro. Su cliente es la empresa contratante y no se van a arriesgar a proponer un candidato cojo, sólo a presentar candidatos de relleno en la terna. Así que lo de encontrar el headhunter ideal suena raro. Los hay de primera división y regionales pero todos te van a dar buenas palabras, más cuanto más escasos anden de «producto», y buenos silencios. Tu inclusión en candidaturas, de lleno o de relleno, son un indicio de tu posicionamiento o aceptación en el mercado pero ellos sólo lo corroboran, tú lo creas y gestionas a partir de tu desempeño y del marketing que hagas de tu desempeño entre tus contactos más contactados, que es donde los HH pescan.
Antes existía la figura del recolocador puro, que gestionaba la reubicación de candidatos y descontaban sus servicios de las primeras nóminas una vez recolocados. Creo que todos cerraron. No sé si la crisis…
Y luego estamos los que ayudamos a recolocarse pero sin garantía, esto es, ayudamos a hacer todo lo que hay que hacer para encontrar trabajo después de enviar montones de CV’s a todos los anuncios que salen: evaluar el producto personal, mirar a su mercado e investigar las experiencias más solicitadas, diseñar el marketing adecuado, colocarlo en el canal adecuado, enseñar a venderse en persona, en redes sociales, en entrevistas y eventos…sin garantía porque el producto y su valor sólo tiene un dueño y las varitas mágicas no existen, ni siquiera en casa de los HH.
Gracias por la paciencia.
Esta es nuestra opinión pero estamos dispuestos a que nos la mejoréis.
Javier, para eso no se necesita ningún post. Nosotros nos ponemos en contacto contigo. Hasta luego. Un saludo
Me gustaMe gusta
Excelente respuesta, me siento un poco más orientado hacia qué necesito. Un segundo post muy interesante sería analizar la forma en la que podríamos entrar a formar parte del grupo de personas asesoradas por McCormick, yo estoy en el paro y suena como una ayuda muy competitiva.
Gracias.
Me gustaMe gusta