Adjuntamos el curriculum vitae de una estudiante que ha trabajado como vendedora de refuerzo en grandes almacenes y tiendas. Es un caso inventado que tomamos prestado de Monster.
La foto es de Nacho Cambralla. Gracias, Nacho.
Adjuntamos el curriculum vitae de una estudiante que ha trabajado como vendedora de refuerzo en grandes almacenes y tiendas. Es un caso inventado que tomamos prestado de Monster.
La foto es de Nacho Cambralla. Gracias, Nacho.
Sobre el curriculum básicamente de acuerdo con lo ya apuntado. Solo una reflexión sobre la foto. Yo era partidario de que figurara en el CV. Hace poco, un headhunter inglés me hizo un apunte sobre la cuestión relacionadas con cuestiones raciales. Seguramente en España aún no hay la diversidad de poblaciones, razas y culturas que existen en otros países europeos o EEUU. En estos países, la recomendación es no ponerla (salvo solicitud expresa). Supongo que llegaremos a la misma situación. Yo, ya la he quitado del mio…
Saludos.
Me gustaMe gusta
Yo la llamaría a entrevista, claramente, porque
– habla el lenguaje del que le paga: atención al cliente, incremento de ventas, prevención de robos…
– ofrece logros muy tentadores: premio anti-robo por ahorrar 5000$, premio «estrella trabajando en equipo»
– sabe lo que es un buen curriculum de vendedora y va a las tiendas a escribirlo
– la han vuelto a llamar repetidas veces
Gracias por vuestras opiniones.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, encantado de responder.
Pues debo de decir que es bastante parecido al mío, datos personales los mínimos, si quieren verte que te contacten…es escueto, directo, explicitando las areas que ha explotado. Indica su perfil profesional, los objetivos y skills que ha adquirido además de la experiencia.
Por las posiciones desarrolladas no indica logros, cosa que otros si indicamos . Por lo demás lo veo muy directo y apetece leerlo, pues hay CV’s que nada mas verlos , los pasas pues no entran ni por la vista.
En contrapartida al comentario de Nacho, me parece bien el no poner la foto….a no ser que la soliciten y sea indispensable.
Me parece un CV correcto.
Saludos
Me gustaMe gusta
No hay de qué, por la foto, es un placer verme en vuestro blog.
Bien, no lo voy a comparar con el mío, pero sí con los que se suelen ver por España para perfiles de este tipo y he de decir que lo veo bastante diferente. Aquí seguimos con muchos tópicos en los datos personales como estado civil, nº hijos, servicio militar cumplido (sí, todavía lo ponen), etc, para luego poner la experiencia profesional en plan lista (años, empresa, puesto) y poco más.
Por contra, en este CV veo bien trabajado varias cosas:
– Dejar bien claro cual es mi objetivo
– Destacar mis habilidades
– Formato: escueto, claro y conciso.
Seguro que la candidata podría poner más cosas, pero no añade nada superfluo.
Echo de menos la foto, de la que yo soy partidario, para retener mejor la información asociada a la persona.
Resumiendo, me parece un buen CV.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Está muy clarito, aunque sí ha estado en empresas tan importantes y conocidas según el ranking de la revista fortune, creo que no sería necesario describirlas.
Si tuviera más experiencia, tendría que recortar de algún lado, de su perfil profesional, de su apartado de habilidades o de la descripción de funciones y logros en cada uno de los apartados.
Creo que una foto discreta puede ayudarla, ya que se trata de un puesto de atención al público donde suelen valorar la buena presencia.
Ah, y por último, pero yo ahorraría tinta de impresora no rellenando los titulares de los distintos apartados en negro.
Me gustaMe gusta