Esta simple, cortés y agradable pregunta se ha convertido en los últimos tiempos, por culpa de los expertos en «personal branding», en un engorro. Tu respuesta ya no es inocente. Ahora lo que dices que haces cuando no haces nada, cómo lo haces, cuánto tiempo lo haces, con quién lo haces, pasa a definirte profesional y personalmente tanto o más que lo que dices que haces cuando sí haces algo. De ahí que los «pitches» sobre tus vacaciones se coticen fuerte desde mediados de agosto a principios de septiembre, que es cuando regresan los que deciden ellos mismos cuándo se van de vacaciones. El pitch para entendernos es el «tirao a la bartola toel día en Matalascañas con un botijo al lao y un abanico» o el «fenomenal, fenomenal, en Comillas, como siempre, y navegando con unos amigos». Lo que se ha dicho toda la vida pero que ahora se llama pitch, es obligatorio, debes prepararlo para que sea coherente con tu marca personal, debe tener menos de 140 caracteres para que sea digitable y tú digital, y llevarlo siempre encima presto al disparo en cuanto oigas la amable pregunta.
Si todavía no has preparado tu pitch vacacional no te olvides de algunos puntos que los expertos en personal brading suelen ignorar.
DURACIONES
Las vacaciones tradicionales de un mes en verano, en la playa, en la montaña, en el pueblo con los abuelos o un poco de todo, están tan pasadas como las operaciones retorno, que sólo existen para la Guardia Civil y para los becarios que trabajan en verano en los medios. [¡Qué palizas con la ola de calor! Este año, síndrome post-vacacional, no, por favor]. Cuida que tu pitch no aluda a esa duración salvo que seas empleado de empresa tradicional con negocio local o jubilado de los de antes. Lo moderno es cogerse períodos de 5 d + 2 fd = 10 d en distintos momentos del año. Descansas sin romper con el trabajo ni con el ciclo de negocio internacional e insinuas que sabes delegar.
CONTENIDOS
No presumas de crucero, sobre todo si no lo has hecho. Para crear un pitch con comodidad tienes que tener asegurada la segregación de audiencias, o sea, seguridad total de que no hay testigos. Si metes el crucero en tu pitch lo normal sería que tuvieras que decir «por cierto, me encontré a fulanito, a menganito y a la nueva de contabilidad». Tampoco uses el Festival de Salzburgo si lo que has hecho es callejear por la ciudad. Los que asisten a los conciertos se conocen todos y tu distinguida audiencia puede que no capte el matiz elitista que quieres dar a tu pitch. Si buscas una top brand sin pasarte te recomendamos el aséptico «navegando con unos amigos».
TIPO
Los últimos conceptos sobre vacaciones son la vacacción y la trabacación. Tan últimos que todavía no nos hemos enterado si es irse al pueblo a seguir tuiteando, disfrutar trabajando la única época del año en que trabajas, seguir buscando trabajo en verano, hacer rafting o defender a los saharauis en tus vacaciones o seguir trabajando como un c… porque el autoempleado novato no cierra nunca. Suponemos que no hay que confundirlos con el ideal de disfrutar trabajando o la divisoria borrosa entre trabajo y vacación, reunión del comité asia-pacífico en el muelle a las 5,30 a.m. antes de salir a pescar el tiburón en el norte de Australia, que practican algunos autoempleados viejos. No metas nada de esto en tu pitch hasta que no lo tengas claro.
AUDIENCIA
Utiliza el pitch sólo con desconocidos, nuevos conocidos y semiconocidos. Los compañeros que ves todos los días ya conocen bien tu marca o pie del que cojeas. Con algunos de ellos será más rentable el clásico «bien, pero cortas». Si alguno se deja ya habrá tiempo más tarde de hacerle, no el pitch, sino el speech completo con fotos. Pero no te hagas ilusiones, igual están esperando la ocasión de contarte el suyo.
DEFENSA
La vida puede seguir siendo maravillosa así que si ves venir a alguien con cara de experto en branding o con pinta de venir a olerte la marca, por favor, no le mandes a … Mejor utiliza el «cortas» o di, como nosotros, que no has tenido vacaciones.
Para los que volvéis de verdad, sed bienvenidos. No dudéis en mejorar con vuestros comentarios esta entrada, tirada con buenas intenciones pero con algo de prisa.
Mis vacaciones bien, gracias. Algo cortas. Estuvimos navegando con unos amigos desde Valencia hasta Salzburgo (ups! si no tiene mar) y atracamos en la misma puerta del Festival, que este año era en el rio Salzach, por eso fuimos en barco. 😉
Me gustaMe gusta
Excelente, Nacho, excelente, tienes un pitch que te lo pisas.
Me gustaMe gusta