02 recursos autogobierno
Comment 1

La definición del éxito (profesional)

«Mucho se debate sobre el tema en la red. Lo sé porque me lo cuentan, no porque tenga tiempo para estar todo el día enganchado. Ni soy un parado de larga duración buscando emprendimientos ni quiero vivir de animador de ninguna red social. Soy un gestor muy activo de mis destinos profesionales. Digo destinos porque tengo varios. Ahí queda eso para el que lo pueda entender. Tras el desvarío vuelvo al debate, que no me gustaría que acabara sin exteriorizar mi opinión. Aún a riesgo de que mi opinión acabe con el debate os la voy a dar a conocer. Para mí el éxito es algo muy empírico y contrastable. El éxito se hace al andar, en el camino, mientras se avanza, no cuando se llega. Es tan empírico como el gráfico que llevo en una libreta negra con los datos semanales de unos cuantos indicadores que yo, para ser coherente, anoto cuando paseo, cuando subo en el ascensor, cuando voy en el metro, en el cercanías, en el autobús, en el avión, etc.

Muchos participantes en el debate manejan grandes vocablos: salud, felicidad, progreso, satisfacción, objetivos, riqueza, equilibrio, bienestar, productividad, calidad de vida, disfrute, realización, serenidad y podría seguir. Yo los indicadores que manejo son los siguientes:

1 Sensación subjetiva general Muy satisfecho, disfruto: 3 puntos. Razonablemente satisfecho: 2 puntos. Acomodado: 1 punto. Aburrido: 0. Algo insatisfecho: -1. Bastante insatisfecho: -2. Quemado: -3.

2 El espejo
· Ojeras al levantarme. Las valoro de 1 a -3. Si utilizáis ungüentos antiojeras, haced la toma de datos antes de untaros.
· Arrugas en la cara. Si aparece una nueva o las antiguas son más profundas, anoto un -1.
· El pelo: Si pelocho anoto -1 si se queda en el peine, -2 si veo algún pelo por el suelo, -3 si tengo que barrer para recoger el pelo. Y si tu pareja tiene el mismo color y longitud de pelo, córtatelo, cambia de color o cambia de pareja.
· Las formas: vientre plano vs vientre hinchado. Aquí alguna vez he llegado al -5, pero es que estuve cenando lechuga durante una semana.
· Más formas protuberantes: flotador, pistoleras, muslo grueso, barrigón, sebo rebosando sobre la hebilla, etc. De 3 a -3, según disminuyen o aumenten.
· El cutis: Sequedades, escamas, manchas, etc. De 3 a -3 también.

3 La báscula
· el peso, de 3 a -3 según se acerque o aleje del ideal. Si rompes la báscula, -10, por bestia.

4 Dolores varios
· estómago, espalda, cabeza, cuello, lumbalgias. De 0 a -10, según intensidad.

5 Ruidos
· palpitaciones subjetivas y arritmias, -1 a -5. Si infarto no definitivo, -10. Lo llevas claro.

6 Digestiones
· consumo de bicarbonato y antiácidos, -1 a -2, -3 si hay vómitos o inapetencia.

7 Más ruidos
· pedorragia, gaseosia, flatulencias, eructos y otros atentados contra el silencio. -1 a -2. Hasta -5 si en entrevista de selección o comité de dirección.

8 Olores
· halitosis, hipersudoración. -1 a -3, pero dúchate todos los días, ¿vale?

9 Emociones
Anoto el número de momentos vividos durante la semana de
· Satisfacción, alegría, disfrute
· Irritación, cabreos, broncas, berrinches
· Aburrimiento, qué hago yo aquí, si siento que voy a piñón fijo, rutinización, si me pongo mustio
· Inquietud difusa, sorpresa, extrañeza, preocupación, temor barruntado.

10 Descanso
· Calidad del sueño o del insomnio. De 5 a -5.
· Nivel de descanso o fatiga al levantarme. De 5 a -5.
· Nivel de relax o tensión en el trabajo. De 5 a -10.

11 Productividad intelectual
· Productivo, fresco como una lechuga, creativo vs. rumiación, agotamiento intelectual, sequía ideativa. De 5 a -10.

12 Sexo
· Calidad: 5 a -3. · Frecuencia: De 5, más de 2 a la semana, a -5. Soy generoso.

13 Familia, pareja
· Número de veces que has sentido qué grande es este tío/tía en una semana. De 5, más de 1 a la semana, a -5.
· Número de veces que has sentido que pintas algo, te tienen en cuenta. De 3, más de 1 a la semana, a -5.
· Número de charlas relajadas. De 5, más de 1, a -2. · Número de broncas. De 0 a -5, llegando a -10 si vuelan objetos.
· Número de silencios. De 0 a -5.

14 Amigos
· Número de ratos de risas. De 5, más de 2 a la semana, a -5.
· En navidad: número de cenas a las que asisto.
· En cómputo trimestral: Número de amigos-amigos que me quedan. De 5 a -10 según se acerquen o alejen de 5 amigos.

15 Conmigo mismo
· Número de actividades que he sido capaz de hacer solo: libro, paseo por la ciudad, parque, campo, en coche, cine, exposición…, y me han producido satisfacción en la semana. De 3, más de 1, a -5.

16 Ingresos
En cómputo mensual.
· capacidad de consumo. De 2, si crece respecto a mes anterior, a -5.
· capacidad de ahorro. De 5, si crece, a -5.

17 Estatus
En cómputo semestral.
· Invitaciones a presentaciones de nuevos modelos de Mercedes Benz, Porsche, Bentley, Maserati, Aston Martin, Jaguar y similares. De 1, si aumentan, a -5, si disminuyen.
· Número de tarjetas de crédito platino. De 1 a -5, idem.
· Número de invitaciones a bodas mediáticas, saliendo en ¡Hola!. De 1 a -5, idem.
· Metros cúbicos útiles de despacho. De 1 a -5, idem.»

J.E.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.